La Gestión del trabajo social
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Paidós,
1998
|
Series: | Trabajo Social ; 6
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 220 p. |
ISBN: | 844930573X |
Tabla de Contenidos:
- Lista de figuras y tablas13
- Agradecimientos15
- Prólogo, Terry Bamford17
- Introducción19
- 1.¿Por qué estudiar la gestión?29
- La relevancia de la teoría de la gestión para el trabajo social . .29
- ¿Por qué todos los trabajadores sociales son directores? ....35
- ¿Deberían todos los directores ser trabajadores sociales? ...42
- 2.Estructuras organizativas y teóricos de la gestión47
- Teorías clásicas y gestión científica48
- Teóricos de las relaciones humanas58
- Teóricos de sistemas63
- Desarrollos futuros66
- Caso práctico: la reestructuración de equipos generales
- en equipos especializados en un departamento de atención
- familiar e infantil68
- 3.Planificación: propósitos, política, programas y prioridades
- de la institución73
- Planificación74
- La declaración de objetivos80
- Planificación de las estrategias82
- Planificación operativa83
- Valoración de las necesidades87
- Prioridadesy sistemas de planificación de la división del trabajo91
- Caso1: desarrollo de un centro de recursos para inmigrantes . .96
- Caso 2. desarrollo de servicios para hombres98
- 4.Técnicas de gestión103
- C ¡ostión por objetivos104
- La adecuación de personas y puestos de trabajo: análisis
- del trabajo, descripción del trabajo, reclutamiento y selección111
- ¿De qué forma pueden las organizaciones prevenir el agotamiento?116
- La gestión de la introducción del cambio120
- Toma de decisiones123
- Caso práctico: reducción del estrés del personal de la seguridad
- social128
- 5.Habilidades de gestión133
- Liderazgo134
- El uso responsable del poder137
- Resolución de conflictos y tratamiento de los problemas
- de disciplina140
- Conducción de reuniones145
- Coordinación147
- Caso práctico: dificultades en el liderazgo del equipo155
- 6.Supervisión y consulta159
- ¿La supervisión reduce la autonomía profesional?160
- Supervisión del personal: objetivos y métodos162
- La sesión de supervisión167
- Supervisión de los voluntarios y de los ayudantes naturales. . .169
- La consulta171
- El modelo de consulta de Caplan y el modelo de consulta
- de proceso de Schein173
- Caso práctico: escollos de una consulta breve por parte
- del personal de la atención de grupo176
- 7.¿Igualdad de oportunidades?179
- Paralelismos entre mujeres y personas negras en el trabajo . . .180
- Trabajadores negros y de minorías étnicas y directores ....183
- Las mujeres en la dirección187
- Sumario | 11
- Algunas estrategias para el cambio191
- Caso práctico: hablan las directoras195
- 8.Conclusión199
- Evaluación para buscar decisiones racionales sobre
- la continuidad o la prolongación de la ayuda202
- Evaluación para mejorar proyectos actuales202
- Evaluación para asegurar la responsabilidad203
- Evaluación para obtener respaldo político y económico
- para nuevos proyectos203
- Evaluación para elaborar borradores de presupuesto204
- Evaluación para establecer relaciones de causa-efecto204
- Observaciones finales204
- Bibliografía207
- Indice analítico y de nombres215