La brecha entre América Latina y Estados Unidos : Determinantes políticos e institucionales del desarrollo económico
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Fondo de Cultura Económica,
2006
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 356p. |
ISBN: | 9505576978 |
Tabla de Contenidos:
- -- Prólogo a la versión en español. Las venas siguen abiertas, por Juan Pablo Nicolini
- Prólogo. Luces sobre la brecha, por Enrique Krauze
- Introducción, por Francis Fukuyama
- Parte 1
- El contexto histórico
- - Dos siglos de reflexiones sudamericanas sobre la brecha entre América Latina y Estados Unidos, por Tulio Halperin Donghi
- - Mirándolos a 'ellos'. La brecha entre México y Estados Unidos, por Enrique Krauze
- - La brecha en el desarrollo de Estados Unidos y América Latina desde la segunda mitad del siglo XX, por Jorge I. Domínguez
- Parte 2
- Determinantes políticos de la brecha
- - ¿Explica la política la brecha económica entre Estados Unidos y América Latina?, por Adam Przeworski y Carolina Curvale
- - El papel de la política de alto riesgo en el desarrollo de América Latina, por Riordan Roett y Francisco E. González
- Parte 3
- Instituciones y desarrollo en América Latina
- - El equilibrio de América Latina, por James A. Robinson
- - ¿Pueden las fallas institucionales explicar la brecha entre Estados Unidos y América Latina?, por Francis Fukuyama
- - La ciudadanía fiscal. Aspectos políticos e históricos, por Natalio R. Botana
- Conclusiones, por Francis Fukuyama
- Notas sobre los autores