Relaciones de violencia entre adolescentes : Influencia de la familia, la escuela y la comunidad
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Espacio,
2006
|
Series: | Ciencias Sociales
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 128p. |
ISBN: | 9508022442 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación general
- CAPÍTULO I. La violencia entre adolescentes
- Referencias Teórico
- Conceptuales
- 1.1. La Violencia
- Consideraciones Generales
- 1.2. La Violencia como emergente de la Cuestión Social
- 1.3. Adolescencia y Juventud: dos nociones fundamentales
- 1.4. Ethos Epocal
- 1.4.1. Ethos Epocal Juvenil
- a) Valores
- b) Moda
- c) Identidad
- CAPÍTULO II. Construcción de lazos intersubjetivos y sociales
- 2.1. Los vínculos familiares
- a) Principales transformaciones de la Familia en el siglo XX
- b) Relación entre la Familia, el Estado y la Sociedad: un camino hacia la democratización
- 2.2. La Escuela como espacio de construcción de lazos intersubjetivos
- a) La enseñanza de Nivel Medio en Argentina
- b) La Violencia en los procesos pedagógicos
- 2.3. Comunidad como ámbito de integración e inclusión
- 2.4. Los Medios de comunicación y la Violencia
- CAPÍTULO III. Análisis Comparativo entre las Escuelas en estudio
- 3.1. Violencia entre adolescentes como Proceso
- 3.2. Discriminación: Nueva forma de violencia
- 3.3. El juego ¿Una manera de naturalizar la violencia?
- 3.4. Valores, Mitos y Rituales de los Adolescentes y su relación con la violencia
- 3.5. Dimensiones que construyen un contexto violento: Vulnerabilidad, Inclusión / Exclusión y
- Marginalidad
- 3.6. Interacciones y Violencia
- a) Familia
- b) Escuela
- c) Comunidad
- d) Medios de Comunicación Social
- 3.7. La construcción de Identidad de los adolescentes en relación con la Violencia
- 3.8. Participación e Integración social de los adolescentes: La igualdad restringida
- Conclusiones
- Propuesta
- Bibliografía