El principio del fin : Políticas y memoria de la educación en la última dictadura militar (1976-1983)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pineau, Pablo
Otros autores o Colaboradores: Mariño, Marcelo, Arata, Nicolás, Mercado, Belén
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Colihue, 2006
Series:Alternativa Pedagógica
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Colección dirigida por Alejandra Mare
Descripción Física:272p.
ISBN:9505638000

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150657.0
008 241112s2006 ag r 000 0 spa d
020 |a 9505638000 
024 8 |a DTS-M2203  |b 2213  |z DTS002267 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 37 
100 1 |a Pineau, Pablo 
245 1 0 |a El principio del fin :  |b Políticas y memoria de la educación en la última dictadura militar (1976-1983) 
260 |a [S.l.]:  |b  Colihue,  |c 2006 
300 |a 272p. 
490 0 |a Alternativa Pedagógica 
500 |a Colección dirigida por Alejandra Mare 
505 0 |a  Prólogo, ADRIANA PUIGGRÓS -- Introducción general a la obra -- Impactos de un asueto educacional: las políticas educativas de la dictadura (1976-1983), Pablo Pineaü -- I.Introducción -- Primeras hipótesis -- II.El escenario previo -- a. La defensa del canon fundacional -- b. La modernización cxcluvcnrc -- c. La modernización incluyente -- d. A modo de balance -- III.La estrategia represiva -- El esquema represivo -- Represión 24 horas por día -- a.La Operación Claridad -- b.La censura de libro -- c.El documento Subversión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestro enemigo -- d.El disciplinamiento cotidiano -- A modo de cierre: Represión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestro enemigo -- IV.La estrategia discriminadora -- Modernización y tecnocracia -- Forma de discriminación -- A modo de cierre: los inocentes son los culpables -- V.Las resistencias -- VI. Comentarios finales con una apuesta al futuro -- Bibliografía -- Las aguas bajan turbias: política y pedagogía en los trabajos de la memoria, Marcelo Marino -- I.Introducción: Lo que puede reflejar un río -- II.La potencia de una dupla: Historia y Memoria -- El Rin: un afluente del Río de la Plata -- La memoria como historia oficial -- Memorias en pugna: ¿dónde comienza la historia? -- Los olvidos de la memoria -- La vida no es bella por definición -- III.La potencia de una dupla: Civilización y Barbarie -- Peregrinar a la modernidad -- La movilidad de las cosas terrenas -- Tiempo de clausura -- ¿Seré subversivo? Una pedagogía de la sospecha -- IV.Más allá de las duplas: la Escuela en tiempos de oscuridad -- Huellas -- ¿Quién recuerda qué? -- Volver a los diecisiete, volver de los diecisiete -- Bibliografía -- Como los cuadros de Solentiname. Miradas del cine sobre la educación en tiempos de dictadura, -- NICOLÁS ARATA Y BELÉN MERCADO -- A manera de epílogo: Fragmentos de nuestra memoria ANEXO. Una base de fuentes primarias sobre Educación y Dictadura, CINTHIA WAINSCHELBAUM 
650 4 |a EDUCACION  |9 1801 
650 4 |a POLÍTICAS EDUCATIVAS 
650 4 |a DICTADURA MILITAR 
650 4 |a HISTORIA ARGENTINA 
700 1 |a Mariño, Marcelo 
700 1 |a Arata, Nicolás 
700 1 |a Mercado, Belén 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 37_000000000000000_PRI  |7 0  |9 16804  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-02399  |l 0  |o 37 PRI   |p DTS-02399  |r 2024-11-14 15:00:13  |w 2024-11-14  |x  COM   |y BK 
999 |c 7192  |d 7192