|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150011.0 |
008 |
241112s2004 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9508021861
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M2172
|b 2182
|z DTS002234
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364
|
100 |
1 |
|
|a Robles, Claudio
|
245 |
1 |
0 |
|a La Intervención pericial en Trabajo Social :
|b Orientaciones teórico-prácticas para la tarea forense
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Espacio,
|c 2004
|
300 |
|
|
|a 240p.
|
490 |
0 |
|
|a Ciencias Sociales
|
500 |
|
|
|a Contiene legislación: leyes 24.779 ; 23.515 ; 24.270 ; 24.417
|
505 |
0 |
|
|a INDICE -- PRESENTACION -- INTRODUCCION -- CAPITULO 1. Fundamentos teórico-motodológicos de la Intervención pericial -- La concepción del sujeto. La familia en crisis. La noción de familia y la relación entre lo público y lo privado, Las distintas tipologías familiares. El ciclo vital de la familia. Ciudadanía y derechos humanos El encuadre en la tarea pericial. El diagnóstico social. -- CAPITULO 2. Sobre peritos y pericias -- Algunas precisiones conceptuales: recusación y remoción; incumbencias profesionales La pericia social: algunos antecedentes históricos -- CAPITULO 3. Estructura del sistema judicial argentino -- El Poder Judicial de La Nación. Competencias de cada fuero. El Ministerio Público. La Procuración General de la Nación. El Poder Judicial de la Provincia do Buenos Aires. -- CAPITULO 4. Las causas judiciales que expresan la crisis familiar -- El divorcio difícil: algunas consideraciones teóricas -- La tenencia de los hijos. El régimen de visitas: la escena temida. Privación de la patria potestad. Las demandas alimentarias -- CAPITULO 5. La Intervención pericial en la adopción -- La maternidad-paternidad. ¿El instinto materno? Los duelos en la esterilidad. La noción de esterilidad vincular. -- La intervención interdisciplinaria. Una familia en proceso de adopción. Una lectura sobre el caso. -- -- CAPITULO 6. El procedimiento pericial: de la designación del perito al cobro de honorarios -- Designación; notificación; aceptación del cargo; anticipo para gastos; consultas previas a la pericia; realización de la pericia: presentación del informe pericial; traslado de la pericia: impugnación, observaciones y pedido de explicaciones; regulación de honorarios; intimación y ejecución de honorarios. -- CAPITULO 7. Técnicas en el ejercicio de la actividad pericial -- La noción de técnica y su aplicación al Trabajo Social. Técnica del reflejo. Parafraseo. Refuerzo positivo El abogado del del diablo. La interrogación. La construcción y el tipo de preguntas. El señalamiento. La interpretación. Los silencios. El uso de los dibujos. La mediación, sus momentos; los pasos de la negociación colaborativa. El genograma; el registro de la información y de las relaciones familiares, Clasificación social: pobreza y necesidades básicas. Indices de pobreza e indigencia. Necesidades básicas insatisfechas. -- CAPITULO 8. El registro en la práctica pericial -- Presentación del informe pericial: pautas para su elaboración. -- Propuesta para un modelo de informe pericial -- ANEXO -- Modelos frecuentes da escritos judiciales -- Vocablos y abreviaturas (Glosario) -- Páginas web de los distintos Poderes Judiciales -- Ley 24.779 (Adopción) -- Ley 23.515 (Modificación Código Civil. Divorcio) -- Ley 24.270 (Impedimento de contacto do hijos con sus padres no convivientes). Ejercicio de Ia patria potestad -- Ley 24.417 (Protección contra la violencia familiar) -- BIBLIOGRAFIA
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a INTERVENCION PERICIAL
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA FAMILIAR
|
650 |
|
4 |
|a ADOPCION
|
650 |
|
4 |
|a SISTEMA JUDICIAL
|
650 |
|
4 |
|a MEDIACION
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_000000000000000_ROBI
|7 0
|9 16752
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-02364
|l 0
|o 364 ROBi
|p DTS-02364
|r 2024-11-14 15:00:11
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
999 |
|
|
|c 7161
|d 7161
|