Trabajadores Sociales en la historia : Una perspectiva transformadora

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Moljo, Carina Berta
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Espacio, 2005
Series:Ciencias Sociales
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:El ejemplar 7775 pertenece a la Biblioteca Dra. Margarita Rozas Pagaza
Descripción Física:304p.
ISBN:9508022078
Tabla de Contenidos:
  • Presentación, por José Paulo Netto
  • Prólogo, por Carmelita Yazbek
  • Currículum
  • Siglas utilizadas
  • Introducción
  • Capítulo I
  • 1. Configuraciones de las identidades políticas tempranas
  • 1.1. Las Imágenes de la niñez, valores y política
  • 1.1.1. El aprendizaje de la política
  • 1.1.2. El aprendizaje de valores dentro de la instancia familiar
  • 1.2. La escuela como instancia de socialización y adquisición de valores
  • 1.3. La Iglesia como instancia de socialización
  • 2. La violencia política
  • 3. De Frondizi a Illia
  • 3.1. La Argentina de Frondizi
  • 3.2. El gobierno de Illia
  • 4. La universidad
  • 4.1. El Servicio Social
  • 4.2. Motivos de elección de la carrera
  • 4.3. Las carreras según nuestros entrevistados
  • Capítulo II
  • 1. La instauración del Estado autoritario: el gobierno de Onganía
  • 1.2. Todo movimiento genera su contrario
  • 1.2.1. Los movimientos populares de protesta
  • 1.3. El golpe dentro del golpe
  • 1.4. El fin de la Revolución Argentina
  • 2. El proceso de radicalización de la juventud
  • 2.1. El pulsar de los actores: la militancia
  • 2.2. Las organizaciones armadas
  • 2.2.1. La masacre de Trelew
  • 2.3. La Iglesia tercermundista
  • 3. Universidad
  • 3.1. El Servicio Social
  • 3.2. Motivos de elección de la carrera
  • 3.3. Las carreras según nuestros entrevistados
  • Capítulo III
  • 1. La asunción de Cámpora
  • 1.2. Ezeiza
  • 2. Perón al gobierno
  • 3. Isabel al gobierno: el comienzo del fin
  • 4. Universidad
  • 4.1. El Servicio Social
  • 4.2. Los cambios producidos en las escuelas, a partir de la perspectiva de nuestros entrevistados
  • Consideraciones fínales
  • Anexo
  • Bibliografía