|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150008.0 |
008 |
241112s2006 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9875800716
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M2081
|b 2090
|z DTS002144
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 94(82)
|
100 |
1 |
|
|a Anguita, Eduardo
|
240 |
1 |
0 |
|a La voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina
|
245 |
1 |
0 |
|a Tomo 4. 1974- 1976 La patria peronista
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Booket,
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 560 p.
|
490 |
0 |
|
|a Historia
|
505 |
0 |
|
|a Uno -- Julio/agosto de 1974 -- Casullo: amenazas de las Tres A -- De Santis: dudas y tareas -- Serrat acabado -- Vitali: la política de las armas -- Casullo: una carrera de periodismo -- El Kadri: disolución de la FAP-17 -- El humor argentino -- Sanz: acto con Arrostito -- Muerte de Rodolfo Ortega Peña -- Renuncia de Nixon -- Nievas: algo grande -- Gaggero: derrota del ERR -- Casullo: renuncia el ministro Taiana -- Boom del cine argentino -- Nievas: la caída -- Dos -- Agosto/septiembre de 1974 -- Depino: preparar una acción -- Elizalde: plan de fuga en Resistencia -- Ferreyra: traslado a Rawson -- Los nombres de la cosa -- Vitali: detenido -- Urien: milicianada -- Muerte de dos montoneros -- Bonasso: cierre de Noticias -- Daleo: alfabetizar -- De Santis: una victoria ambigua -- Cuba y el triángulo de las Bermudas -- Pase a la clandestinidad de Montoneros -- Tres -- Septiembre de 1974 -- Casullo: más dudas -- Karakachoff: ruptura en las Juventudes Políticas. Joan Báez en Buenos Aires. -- Venencio: internas y operaciones -- El Kadri: muerte de José Luis Nell -- García Márquez critica por izquierda -- Depino: el secuestro de los hermanos Born -- Gaggero: fusilamientos en Catamarca -- Muerte de Silvio Frondizi -- Tosco: más enfrentamientos -- El Kadri: muerte de Julio TroxIer -- La Pepski generation -- Daleo: reunión con Firmenich -- Vitali: allanado y detenido -- Cuatro -- Octubre/noviembre de 1974 -- Depino: la UES -- Centimil -- Comité Central del PRT -- Karakachoff: sale el diario La Calle -- Vitali: a Italia -- Inseguridad en el Gran Buenos Aires -- Sigal: protegerse -- Casullo: expulsado -- Tosco: la policía ocupa Luz y Fuerza -- Renuncia Gelbard -- Depino: muerte del comisario Villar -- El Kadri: la decisión de irse -- Cinco -- Noviembre/diciembre de 1974 -- Costa: reconciliación y embarazo -- Gaggero: un nombre falso -- El Altar de la Patria -- Casullo: la decisión de irse -- Sigal: una gira latinoamericana -- Victoria obrera en Villa Constitución -- Venencio: tiros, muertes -- Costa: el sindicalismo clandestino -- Grondona y López Rega -- Vitali: Recanatti -- Karakachoff: cierre de La Calle -- Depino: sin vuelo -- La radio -- El Kadri: la partida -- Seis -- Enero/marzo de 1975 -- Costa: la boda -- Nievas: la cárcel -- Los libros de 1974 -- Casullo: el exilio cubano -- De Santis: responsable sindical, padre -- Mujeres al ataque -- González: entre dos aguas -- Urien: carpintero -- Costa: un presentimiento. Menem, y las Fuerzas Armadas -- Gaggero: la familia clandestina -- Depino: rescate de los Born -- Villa Constitución ocupada -- Karakachoff: seminario y campaña -- Sariz: partido Auténtico -- Vitali: la vuelta -- Siete -- Abril/mayo 1975 -- Costa: la caída -- Amenazas de la Triple A -- Nievas: la boda -- El Kadri: Beirut -- Caída de Saigón -- Tosco: una solicitada -- Mundial y paros -- Urien: el Manual y la caída -- Muerte de Troilo -- Gaggero: Nuevo Hombre -- Casullo: el exilio venezolano -- La censura -- Ocho -- Junio/agosto de 1975 -- Sigal: muerte de un camarada -- Economía; la crisis -- De Santis: movilización contra Rodrigo -- Liberación de Jorge Born -- De Santis: marcha a La Plata -- Daleo: la empresa -- Depino: más marchas -- El Rodrigazo -- T. E. la caída de López Rega -- Vitali: juicio al porro -- Costa: Sierra Chica -- Gente: "Para ganar esta guerra" -- De Santis: Comité Central del PRY -- El Fin de Rodrigo -- Nueve -- Agosto/octubre de 1975 -- Tosco: con Gaggero -- Venencio: partidas -- Cifras de la violencia -- Gaggero: con Tosco y Alende, con Alfonsín -- Depino: ataque al cuartel de Formosa -- Adiós Sui Generis -- El Kadri: a Madrid -- ERP: combates en Tucumán -- Montoneros: juicio a un delator -- De Santis: 17 de octubre -- Daleo: el Reglamento -- Diez -- Noviembre/diciembre de 1975 -- Tosco: su muerte -- Sigal: prepararse -- Muerte de Pasolini -- Depino: el acoso -- Sanz: el Auténtico en Córdoba -- Muerte de Franco -- Casullo: muerte de Rucini -- Depino: una autocrítica -- La economía -- Venencio: despedido -- Depino: despromovida -- De Santis: militar -- River campeón -- El ERP ataca el Depósito de Arsenales de Monte Chingolo -- Once -- Diciembre de 1975/febrero de 1976 -- De Santis: las bajas -- Daleo, Depino: caída de Quieto -- Tiburón -- Gaggero: el rechazo -- Sanz: a Buenos Aires -- ERP: el traidor -- Horangel pronostica -- Sanz: en Buenos Aires -- De Santis: muerte de Delaturi -- Depino: juicio a Quieto, separación -- No entregarse vivo -- Karakachoff: viene el golpe -- Doce -- ERP: derrotas tucumanas -- La desocupación -- Gaggero: una huida -- Depino: unas vacaciones -- Jardines de infantes -- Se viene el golpe -- Índice onomástico
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA ARGENTINA
|
650 |
|
4 |
|a PERONISMO
|
650 |
|
4 |
|a MILITANCIA
|
650 |
|
4 |
|a MONTONEROS
|
650 |
|
4 |
|a DICTADURA MILITAR
|
650 |
|
4 |
|a ERP (EJERCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO)
|
700 |
1 |
|
|a Caparrós, Martín
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 9482_ANGV_T_4_000000000000000
|7 0
|9 16616
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-02188
|l 0
|o 94(82) ANGv T.4
|p DTS-02188
|r 2024-11-14 15:00:08
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
999 |
|
|
|c 7075
|d 7075
|