Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Gorla,
2004
|
Series: | Novecento
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Estudio preliminar de María Pía López |
Descripción Física: | 269p. |
ISBN: | 9872077371 |
Tabla de Contenidos:
- Estudio preliminar
- Mariátegui: apología de la aventura
- Por María Pía López
- Advertencia
- ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN ECONÓMICA
- I. La economía colonial
- II. Las bases económicas de la República
- III. El período del guano y del salitre
- IV. Carácter de nuestra economía actual
- V. Economía agraria y latifundismo feudal
- EL PROBLEMA DEL INDIO
- Su nuevo planteamiento
- Sumaria revisión histórica
- EL PROBLEMA DE LA TIERRA
- El problema agrario y el problema del indio
- Colonialismo-Feudalismo
- La política del colonialismo: despoblación y esclavitud
- El colonizador español
- La "comunidad" bajo el coloniaje
- La revolución de la independencia y la propiedad agraria
- Política agraria de la República
- La gran propiedad y el poder político
- La "comunidad" bajo la República
- La "comunidad" y el latifundio
- El régimen de trabajo
- Servidumbre y salariado
- "Colonialismo" de nuestra agricultura costeña
- Proposiciones finales
- EL PROCESO DE LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA
- La herencia colonial y las influencias francesa y norteamericana
- La Reforma Universitaria: Ideología y reivindicaciones
- Política y enseñanza universitaria en la América Latina
- La Universidad de Lima
- Reforma y reacción
- Ideologías en contraste
- EL FACTOR RELIGIOSO
- I. La religión de Tawantinsuyo
- II. La Conquista católica
- III. La Independencia y la iglesia
- REGIONALISMO Y CENTRALISMO
- I. Ponencias básicas
- II. Regionalismo y gamonalismo
- III. La región en la República
- IV. Descentralización centralista
- V. El nuevo regionalismo
- VI. El problema de la Capital
- EL PROCESO DE LA LITERATURA
- I. Testimonio de parte
- II. La literatura de la Colonia
- III. El colonialismo supérstite
- IV. Ricardo Palma, Lima y la Colonia
- V. González Prada
- VI. Melgar
- VII. Abelardo Gamarra
- VIII. Chocano
- IX. Riva Agüero y su influencia
- La generación "futurista"
- X. "Colónida" y Valdelomar
- XI. Nuestros "independientes"
- XII. Eguren
- XIII. Alberto Hidalgo
- XIV. César Vallejo
- XV. Alberto Guillén
- XVI. Magda Portal
- XVII. Las corrientes de hoy
- El indigenismo
- XVIII. Alcides Spelucín
- XIX. Balance provisorio