La dimensión técnico-instrumental en trabajo social : Reflexiones y propuestas acerca de la entrevista, la observación, el registro y el informe social

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Travi, Bibiana
Otros autores o Colaboradores: Carballeda, Alfredo Juan Manuel (Prol.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Espacio, 2006
Series:Ciencias Sociales
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:216p.
ISBN:9508022477
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo / A. Carballeda
  • Presentación
  • ¿Por qué escribir un libro centrado en los autores clásicos?.
  • Aspectos teórico-metodológicos
  • Estructura del libro
  • I.Algunas consideraciones acerca del proceso de profesionalización del Trabajo Social
  • Las rupturas del Trabajo Social profesionalizado con las prácticas de beneficencia y su implicancia en la dimensión técnico-instrumental
  • Bibliografía
  • II.La dimensión técnico-instrumental en Mary Ellen Richmond
  • 1.Breves referencias biográficas
  • 2.Presentación de las obras Diagnóstico Social y Caso Social Individual
  • 3.La concepción del Trabajo Social en MER
  • Las diversas formas del Servicio Social y sus relaciones recíprocas
  • ¿Cómo llega a su primera definición acerca del Servicio Social del Casos Individuales?
  • Los fundamentos y fines últimos del Trabajo Social
  • La dimensión técnico-instrumental en Mary Ellen Richmond
  • La entrevista
  • El encuadre
  • El registro
  • El informe social
  • Bibliografía
  • III.La dimensión técnico-instrumental en Gordon Hamilton
  • 1.Breves referencias biográficas
  • 2.Presentación de la obra Teoría y Práctica del Trabajo Social de Casos
  • 3.Gordon Hamilton: su concepción del TS, el proceso metodo-lógico y la dimensión ético-política
  • La concepción de los sujetos y sus derechos
  • Perspectiva teórico-metodológica
  • La primera entrevista y la demanda de intervención
  • La dimensión técnico-instrumental en los diversos momentos del proceso metodológico
  • Bibliografía
  • IV.La dimensión técnico-instrumental en Helen Harris Perlman
  • Introducción
  • 1.Breves referencias biográficas
  • 2.Presentación de la obra El Trabajo Social Individualizado. Tema y objeto del libro. Su aporte para la formación profesional
  • La concepción del Trabajo Social y sus objetivos
  • Métodos y contenidos del TSI
  • Los procesos de resolución de problemas
  • Contenido y métodos del proceso del TSI
  • "Ayudar al cliente a expresar sus dificultades"
  • "Enfoque y división del problema"
  • Intervenir activamente para que la persona tenga una participación activa en el proceso de intervención y se comprometa a colaborar con la agencia
  • La dimensión técnico-instrumental en el diagnóstico
  • Bibliografía
  • V. El registro/relato discursivo en Trabajo Social. El caso del informe social. Concepto y significado del mismo en las intervenciones familiares / Agueda Luisa Loretto, Susana Margara, Ernesto Max Agüero
  • Introducción
  • El registro y el relato discursivo en Trabajo Social
  • La interpretación del registro. El relato discursivo en los trabajadores sociales
  • Inscripción Caso A
  • Inscripción Caso B. Interpretaciones
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Para concluir, un final abierto
  • Anexo
  • Bibliografía general