Acerca del riesgo : Para comprender la epidemiología
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Lugar,
2005
|
Series: | Salud Colectiva
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Colección dirigida por Hugo Spinelli |
Descripción Física: | 344 p. |
ISBN: | 950892215X |
Tabla de Contenidos:
- PARTE I: Acción comunicativa, hermenéutica y epidemiológica del riesgo
- 1. ¿Por qué una epistemología del riesgo?
- 2. Para una interpretación del concepto de riesgo
- Epidemiología como praxis
- La intersubjetividad del conocimiento científico
- La tarea hermenéutica de la epistemología
- 3. Dialéctica de la significación e interpretación discursiva
- 4. Necesidad y significación en los discursos científicos
- Entre lo necesario y lo posible: la realidad de las ciencias
- Lo posible y el conocimiento objetivo
- Lo necesario y la objetividad científica
- PARTE II: El concepto de riesgo y el espacio público de la Salud
- 5. Del evento a la significación: la construcción del "enredo"
- Reflexión y narrativa
- Prólogo a propósito de los orígenes
- 6. "Epidemiología de la constitución"
- Raíces del discurso del riesgo (1872-1929)
- Ciencia, humanitarismo y la "Nueva Salud Pública"
- El factor "y": contingencia y universalidad en el fenómeno epidemiológico
- Las posibilidades de la salud y la necesidad de los conceptos
- 7. "Epidemiología de la exposición"
- El nacimiento de un concepto (1930-1945)
- La medicina y la salud pública
- Las ecuaciones de la enfermedad
- La salud de todos y la enfermedad de cada uno
- 8. "Epidemiología del riesgo": la necesidad absoluta (1946-1965)
- Preventismo y doctrina de la seguridad
- La prioridad de la técnica
- El riesgo formal y las oportunidades de la salud
- 9. Consideraciones finales
- Bibliografía
- Artículos de The American Journal of Hygiene
- Otras fuentes históricas primarias
- Referencias bibliográficas