El debate modernidad-posmodernidad

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Casullo, Nicolás
Otros autores o Colaboradores: Beltrán, Mariana, Berman, Marshall, Anderson, Perry, Lyotard, Jean François
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.], 2004
Edición:2a., ed: ampliada y actualizada
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:328p.
ISBN:9879872428
Tabla de Contenidos:
  • -- Prefacio a la segunda edición ampliada y actualizada 1 Nicolás Casulla
  • Modernidad, biografía del ensueño y la crisis (introducción a un tema)
  • Nicolás Castillo
  • PRIMERA PARTE I LOS DEBATES
  • Modernidad: un proyecto incompleto
  • Jurgen Habermas
  • Qué era la posmodemidad
  • Jean F. Lyotard
  • Kant responde a Habermas
  • Xavier Rubert de Ventos
  • El significado de la Vanguardia
  • Peter Burger
  • Brindis por la modernidad Marshall Bernian
  • Modernidad y revolución
  • Perry Anderson
  • Las señales en las calles (respuesta a Perry Anderson)
  • Marshall Berman
  • SEGUNDA PARTE I LECTURAS Y CONFIGURACIONES SOBRE LA MODERNIDAD
  • Los paradigmas de la modernidad
  • Carlos Augusto Viano
  • Transformaciones de la cultura moderna
  • Eduardo Subirats
  • Modernidad: la ética de una edad sin certezas
  • Franco Crespi
  • Marx contra la modernidad
  • Lorenzo Infantino
  • TERCERA PARTE I SOBRE LO POSMODERNO
  • La ilusión pos moderna
  • Oscar del Barco
  • La dialéctica de modernidad y posmodernidad
  • Albrecht Wellmer
  • Guía del posmodernismo
  • Andreas Huyssen
  • Lo utópico, el cambio y lo histórico en la posmodemidad
  • Friedrich Jameson
  • Posmodernidad y deseo (sobre Foucault, Lyotard, Deleuze, Habermas)
  • Scott Lash
  • ¿Qué pasó con el pos modernismo?
  • Hal Foster