Antimodernidad y Trabajo Social : Orígenes y Expansión del Trabajo Social Argentino

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Parra, Gustavo
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Espacio, 2001
Series:Ciencias Sociales
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:252p.
ISBN:9508021241
Tabla de Contenidos:
  • Capitulo I
  • Hacia una caracterización del Trabajo Social
  • 1.1 Modernidad, Conservadurismo y Trabajo Social
  • 1.1.1 Iluminismo y Modernidad
  • 1.1.2 Conservadurismo y Positivismo
  • 1.1.3 Conservadurismo y Trabajo Social
  • 1.2 Relaciones Sociales, Políticas Sociales y Trabajo Social
  • 1.21 La "cuestión social" y el Trabajo Social
  • 1.2.2 Estado, Políticas Sociales y Trabajo Social
  • 1.3 El trabajo social como "antimodernidad"
  • Capítulo II
  • Antecedentes del Trabajo Social Argentino
  • 2.1 La Sociedad de Beneficencia
  • 2.2 La Asistencia Social Pública
  • 2.2.1 Los médicos Higienistas
  • 2.2.2 El catolicismo social
  • 2.2.3 El movimiento obrero
  • Capítulo III
  • La institucionalización del Trabajo Social
  • 3.1 Las primeras Escuelas del Servicio Social en Argentina
  • 3.2 ¿Conservadurismo Doctrinario o Racionalismo Higienista?
  • 3.3 Institucionalización del Trabajo Social Argentino: aproximaciones
  • Capítulo IV
  • Expansión y Desarrollo del Trabajo Social Argentino
  • 4.1 La década infame y el surgimiento del populismo
  • 4.2 El peronismo y la Fundación Eva Perón
  • 4.3 La revolución de ´55 y el desarrollismo
  • 4.4 La expansión del Trabajo Social