|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114145955.0 |
008 |
241112s2001 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 950124511X
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M1727
|b 1735
|z DTS001781
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364.28
|
100 |
1 |
|
|a Teubal, Ruth
|
245 |
1 |
0 |
|a Violencia familiar, trabajo social e instituciones
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Paidós,
|c 2001
|
300 |
|
|
|a 271p.
|
490 |
0 |
|
|a Tramas Sociales
|v 11
|
500 |
|
|
|a Directora de colección Irene Gojman
|
505 |
0 |
|
|a Las autoras -- Prólogo -- Agradecimientos -- Introducción -- PARTE I -- TERCER SECTOR Y VIOLENCIA FAMILIAR -- Capítulo 1: Tercer sector. Las vicisitudes de las ONG dedicadas a la violencia en la familia por -- Ruth Teubal, Edith G. Fuentes y Alicia Patiño -- 1. Introducción -- 2. Aproximaciones terminológicas -- 3. La violencia familiar -- 4. Objetivos y metodología -- 5. Análisis de los datos -- 6. Resultados y conclusiones -- 7. Nuevas perspectivas e implicancias para el trabajo social -- Anexo. Directorio de instituciones entrevistadas -- Bibliografía -- PARTE II -- EL TRABAJO SOCIAL Y LAS VIOLENCIAS -- Capítulo 2. La ciudadanía, los derechos y las instituciones. Valores y significados para el -- trabajo social por Raquel Castronovo -- 1. Acerca del concepto de ciudadanía -- 2. El papel de las instituciones -- 3. Otras instituciones: el tercer sector -- 4. Los significados para el trabajo social -- Bibliografía -- Capítulo 3. Violencia en las instituciones por Susana Abad -- 1. Un problema generalizado -- 2. Un "ejemplo" de violencia institucional -- 3. Acerca de la tarea a realizar en el ámbito escolar -- 4. Reflexiones finales -- Bibliografía -- Capítulo 4. El trabajo social frente al dispositivo de la intervención. La perspectiva de la -- violencia familiar en un Juzgado de Menores por Linda Dwek -- 1. ¿De donde partimos? -- 2. Algunas premisas para la intervención -- 3. A modo de conclusión -- Bibliografía -- Capítulo 5. Abordaje de la violencia intrafamiliar en el ámbito hospitalario por Edith G. Fuentes -- 1. Introducción -- 2. Marco conceptual -- 3. Abordaje de la violencia intrafamiliar desde la Unidad de Internación de Pediatría -- 4. A modo de conclusión -- Bibliografía -- Capítulo 6. Historia de tres mujeres: la experiencia desde una ONG por Myriam Cohen, Linda Dwek, -- Ester Siegel y Ruth Teubal -- 1. Introducción -- 2. Algunas referencias teóricas -- 3. Tres mujeres, tres historias -- 4. Conclusiones -- Bibliografía -- PARTE III -- HERRAMIENTAS PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL -- Capítulo 7. Abordando la violencia: reflexiones y pautas para una intervención mínima por Ruth -- Teubal -- 2. Posibles dificultades para intervenir en situaciones de violencia familiar -- 3. Reacciones posibles ante la violencia familiar -- 4. Pautas orientadoras para la intervención mínima -- 5. Pautas orientadoras para el abordaje -- Bibliografía -- Capítulo 8. Lecciones sobre el abuso sexual infantil: aportes de Ronald Summit y David Finkelhor -- por Ruth Teubal -- 1. El Síndrome de Acomodación en el Abuso Sexual Infantil, de Ronald Summit -- 2. El modelo de las "dinámicas traumogénicas", de David Finkelhor, en el impacto del abuso sexual -- infantil -- Bibliografía -- Capítulo 9. Indicadores físicos y conductuales de maltrato y abandono infantil por Ruth Teubal -- 1. Abuso físico -- 2. Abandono o negligencia física -- 3. Maltrato emocional -- Abuso sexual -- Bibliografía -- Capítulo 10. Maltrato del anciano en la familia por Ruth Teubal -- 1. Introducción -- 2. Avanzamos hacia una sociedad de personas mayores -- 3. Motivos del subregistro del maltrato a los ancianos -- 4. Definición del problema -- 5. Clasificación de las formas de abuso y maltrato a las personas ancianas -- 6. Factores que contribuyen al maltrato y al abuso hacia los ancianos -- 7. Indicadores -- 8. Algunas reflexiones en torno a la intervención -- 9. Conclusiones -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA FAMILIAR
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA INSTITUCIONAL
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA DE GENERO
|
650 |
|
4 |
|a ABUSO SEXUAL INFANTIL
|
650 |
|
4 |
|a INTERVENCION PROFESIONAL
|
650 |
|
4 |
|a ABANDONO INFANTIL
|
650 |
|
4 |
|a ADULTOS MAYORES
|
700 |
1 |
|
|a Castronovo, Raquel
|
700 |
1 |
|
|a Patiño, Alicia
|
700 |
1 |
|
|a Abad, Susana
|
700 |
1 |
|
|a Dwek, Linda
|
700 |
1 |
|
|a Fuentes, Edith G.
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_280000000000000_TEU_EJ_1
|7 1
|9 16098
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-01824
|l 0
|o 364.28 TEU Ej.1
|p DTS-01824
|r 2024-11-14 14:59:55
|w 2024-11-14
|x COM
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_280000000000000_TEU_EJ_2
|7 0
|9 16099
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-02574
|l 0
|o 364.28 TEU Ej.2
|p DTS-02574
|r 2024-11-14 14:59:55
|w 2024-11-14
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_280000000000000_TEU_EJ_3
|7 0
|9 16100
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-02694
|l 0
|o 364.28 TEU Ej.3
|p DTS-02694
|r 2024-11-14 14:59:55
|w 2024-11-14
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_280000000000000_TEU_EJ_4
|7 0
|9 16101
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-04191
|l 0
|o 364.28 TEU Ej.4
|p DTS-04191
|r 2024-11-14 14:59:55
|w 2024-11-14
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_280000000000000_TEU_EJ_5
|7 0
|9 16102
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-04190
|l 0
|o 364.28 TEU Ej.5
|p DTS-04190
|r 2024-11-14 14:59:55
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 6723
|d 6723
|