Trabajo moral y disciplina en los chicos de la calle

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Roze, Jorge Próspero
Otros autores o Colaboradores: Mobilio, Lidia Inés, Benitez, María Andrea, Pratesi, Ana Rosa
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Espacio, 1999
Series:Ciencias Sociales
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:BIB
Descripción Física:267p.
ISBN:9508020903
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Reflexiones a modo de Introducción, Jorge Próspero ROZE
  • La acción de la sociedad y el estado sobre los menores y la creación de nominaciones
  • Hay una sola sociedad
  • Conclusión a modo de Introducción
  • I. IDENTIDADES
  • Los chicos en la calle, Jorge Próspero ROZE
  • I.El problema
  • II.El perfil de los Chicos de la calle
  • III. Que hacen los Chicos de la calle
  • IV.De donde vienen estos Chicos de la calle
  • V.Políticas y acciones para enfrentar el problema de los denominados Chicos de la calle
  • Los chicos trabajando, Ana Rosa PRATESI
  • Introducción
  • Antecedentes en el estudio del Problema
  • La sociedad y los niños
  • 1. El niño como institución
  • 2.Instituciones de niños
  • El Trabajo
  • 1. Conceptualización del trabajo
  • 2. El trabajo Infantil
  • 3. El trabajo marginal
  • 4. El marco histórico contemporáneo del trabajo
  • 5.La legislación del trabajo infantil
  • La Moral
  • 1.Introducción
  • 2. Los hechos sociales. Sus aspectos
  • 3. Autoridad y obediencia
  • 4. Sanción y justicia
  • 5. Cooperación y agresión
  • Los aspectos empíricos de la investigación
  • Conclusiones
  • II. ASPECTOS POLÍTICOS
  • Introducción: Entre edificios y metas Ana Rosa PRATESI
  • Los chicos encerrados. María Andrea BENITEZ
  • Espacios para el encierro: Arquitectura para Instituciones de menores en la Provincia del Chaco
  • El encierro
  • El campo empírico
  • Actores involucrados en la problemática edilicia institucional de la minoridad
  • Reflexiones finales
  • Anexos
  • Hacia una génesis de la arquitectura de la Minoridad en nuestro país
  • Los chicos asistidos, Lidia Inés MOBILIO
  • Antecedentes del Programa El Joven Junto al Joven
  • El trabajo en el Casco Céntrico de Resistencia
  • El trabajo en los barrios
  • Las tareas de la coordinación
  • Segundo año del Programa
  • El Trabajador Social en el marco del programa
  • Conclusiones
  • Instituciones para niños Ana Rosa PRATESI
  • Final abierto a nuevas reflexiones Jorge Próspero ROZE
  • Bibliografía