Psicoanálisis y pediatría : Las grandes nociones del psicoanálisis dieciséis observaciones de infantes
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Mexico :
[S.n.],
2001
|
Edición: | 19a., ed. |
Series: | Psicología y etología
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Conteniene un sumario con lexicos |
Descripción Física: | 266p. |
ISBN: | 9682316790 |
Tabla de Contenidos:
- Prefacio
- INTRODUCCIÓN
- PARTE TEÓRICA
- I. NOMENCLATURA
- Las instancias de la personalidad según el psicoanálisis freudiano
- Consciente, inconsciente, preconsciente Consecuencias para la técnica psicoanalítica
- II. EVOLUCIÓN DE LOS INSTINTOS
- 1.Las diversas etapas Etapa oral
- Etapa anal Etapa fálica Etapa de latencia Etapa genital
- 2.Papel de la sexualidad en el desarrollo de la persona
- 3.Importancia de la época fálica en la patogénesis de la neurosis
- 4.Prohibiciones habituales que se hacen a la masturbación
- III. EL COMPLEJO DE EDIPO
- Lucha contra la angustia de castración Su consecuencia: El nacimiento del complejo de Edipo que desencadena a su vez el complejo de castración
- El niño
- La niña
- IV. ENURESIS
- V.ANGUSTIA DE MUERTE Y ANGUSTIA DE CASTRACIÓN
- PARTE CLÍNICA
- I. PRESENTACIÓN PE UN MÉTODO
- II. OBSERVACIONES
- 1. Sueño
- 2. Sueño
- 3. Dibujos
- A. Angustia de castración (niños); B. Complejo de castración (niños); C. Angustia de castración (niñas); D. Dibujos de Claudine
- 4. Gustave
- 5. Sébastien
- 6. Bemard
- 7. Patrice
- 8. Roland
- 9. Alain
- 10. Didier
- 11. Marcel
- 12. Tote
- 13. Denise
- 14. Claudine
- 15. Fabiene
- 16. Monique
- CONCLUSIÓN