R.D. Laing: Filosofía y política de la psicoterapia
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
México D.F :
Fondo de Cultura Económica,
1981
|
Series: | Breviarios
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 287 pp |
Tabla de Contenidos:
- Reconocimientos
- Prefacio
- I. El yo y sus vicisitudes
- II. Fenomenología social y psicoanálisis
- a) Los objetivos de la fenomenología social y del psicoanálisis, 67; fe) Los significados y las causas, 78; c) Proceso y praxis, 85; d) Pasado y presente, 94; e) El lugar de la fenomenología social, 112
- III.Fenomenología social: conceptos y aplicaciones
- a) Defensas transpersonales, 120; 6) Identidad complementaria, 135; c) Confirmación, desconfirmación y colusión, 144; d) Doble vínculo y otras posiciones insostenibles, 155
- IV.Las contradicciones de la familia
- V. Definición de la cordura y la locura
- Elección de las palabras, 195; Modelos de locura, 200; Críticas de Laing al concepto de las enfermedades mentales, 206; Antipsiquiatría, 223
- VI. Los caminos de la libertad
- La micropolítica como resistencia a la autoridad inmediata, 230; La micropolítica como lucha ideológica, 235; Soluciones falsas, 247; i) El moralismo, 247; n) El agnosticismo y la inversión del personalismo, 253; 1) Freudiano, 263; 2) Freudiano de izquierda, 263; 3) Personalista, 264; 4) Personalista de izquierda, 264; 5) Agnosticista, 264; A manera de conclusión, 268
- Apéndices
- Bibliografía