Chile actual : Anatomía de un mito

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Moulian, Tomás
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Santiago de Chile : LOM, 1998
Edición:19a., ed.
Series:Sin norte
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:386 p.
ISBN:956282022x
Tabla de Contenidos:
  • GRADECIMIENTOS
  • PROLOGO
  • Del uso de la metáfora en este texto:
  • «poniéndose el parche antes de la herida»
  • PRIMERA PARTE:
  • El Chile Actual, Páramo del ciudadano,
  • Paraíso del consumidor.
  • CAPITULO PRIMERO:
  • La matriz del Chile Actual:
  • La revolución capitalista.
  • 1.Cuestiones narrativas.
  • El salto y el racconto.
  • 2.Matriz, Cópula.
  • 3.¿Qué es y cómo es una revolución capitalista?
  • CAPITULO SEGUNDO:
  • Páramo del ciudadano.
  • 1.El Blanqueo de Chile.
  • 2.El consenso.
  • 3.La democracia actual como «jaula de hierro».
  • 4.La crisis de la política.
  • 5.El sistema de partidos.
  • 6.¿Qué alternativas?
  • CAPITULO TERCERO:
  • Paraíso del consumidor.
  • 1.De la matriz populista a la matriz productivista-consumista.
  • 2.Los ritmos del crecimiento y
  • la lógica de la reproductibilidad89
  • 3.Desigualdad y pobreza92
  • 4.Las imágenes del éxito.97
  • 5.La masificación del consumo.99
  • 6.El ciudadano credit-card.102
  • 7.El malí o el consumo como pasión.110
  • 8.El avance de la mercantilización.115
  • 9.El conformismo, la otra cara del consumismo119
  • CAPITULO CUARTO:
  • La violencia de la ciudad.
  • 1.El desorden de la ciudad.125
  • 2.La delincuencia y el mercado.134
  • CAPITULO QUINTO:
  • La clave interpretativa del Chile actual: El transformismo. 145 SEGUNDA PARTE:
  • Mirando hacia atrás I149
  • CAPITULO PRIMERO:
  • La Unidad Popular. Del sueño a la pesadilla.151
  • 1.Racconto de la desmemoria.151
  • 2.«En el erial iban a nacer las flores»:
  • El síndrome humanista-romántico de la UP.158
  • 3. Los medios y su contradicción con el
  • síndrome humanista.159
  • CAPITULO SEGUNDO:
  • La fase de la dictadura terrorista.
  • I. Los dispositivos de una dictadura revolucionaría-terrorista.
  • 1.La aleación de poder en la etapa terrorista.
  • 2.Elterror.
  • 3.El dispositivo-saber: el proyecto.
  • 4 - El dispositivo-derecho en la fase terrorista.
  • 213
  • II.-La dinámica política: el comienzo de la operación transformista.
  • 1.El diseño estratégico global
  • 2.Las operaciones políticas de 1997
  • III.-La elaboración de la Nueva Constitución.
  • 1.-Elcontexto.
  • 2.-La preparación de la Nueva Constitución.
  • IV.Las oposiciones durante la fase terrorista.
  • 1.-Lasoposiciones moderadas.
  • 2.-Laizquierda: "el nombre y la cosa".
  • 3.-Movilizaciones"públicas" en la fase terrorista.
  • 4.-Lapolítica del partido comunista entre 1977-80.
  • TERCERA PARTE:
  • Mirando hacia atrás II.
  • La dictadura constitucional.
  • CAPITULO PRIMERO:
  • La caracterización de la etapa.
  • CAPITULO SEGUNDO:
  • El acoso. Movilizaciones sociales y lucha política entre
  • mayo 1983-noviembre l994.
  • 1.La crisis económica como facilitador.
  • 2.Las movilizaciones en la fase de ebullición.
  • 3.Las estrategias dictatoriales durante el acoso y
  • el repliegue.
  • CAPITULO TERCERO:
  • De las protestas como repetición al "año decisivo".
  • 1.Las protestas rutinizadas.