Políticas, médicos y enfermedades : Lecturas de historia de la salud en la Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Lobato, Mirta Zaida
Otros autores o Colaboradores: Álvarez, Adriana, Armus, Diego, Nari, Marcela
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Mar del Plata : Biblos, 1996
Series:Historia Argentina
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:246 p.
ISBN:9507861270

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150636.0
008 241112s1996 ag r 000 0 spa d
020 |a 9507861270 
024 8 |a DTS-M1262  |b 1268  |z DTS001293 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 616-092.11 
100 1 |a Lobato, Mirta Zaida  
245 1 0 |a Políticas, médicos y enfermedades :  |b Lecturas de historia de la salud en la Argentina 
260 |a Mar del Plata :  |b  Biblos,  |c 1996  
300 |a 246 p. 
490 0 |a Historia Argentina 
505 0 |a  Mirta Zaida Lobato: -- Lecturas de historia de la salud en la Argentina. Una introducción -- Ricardo González Leandrt -- La profesión médica en Buenos Aires, 1852-1870 -- Profesiones y proceso de profesionalización. ¿Existió una profesión médica en Buenos Aires en el siglo XIX?, 25. Médicos e irregulares. Los médicos en la primera mitad del siglo XIX -- La profesión médica, 1852-1871. La elite de médicos diplomados, La Asociación Médica Bonaerense, 42. El Consejo de Higiene Pública, Conclusiones -- Agustina Prieto: -- Rosario: epidemias, higiene e higienistas en la segunda mitad del siglo XIX. La primera epidemia de cólera. La amenaza de la fiebre amarilla. -- La higiene se hace un lugar en la municipalidad. La segunda epidemia de cólera y la creación de la Oficina de Higiene Municipal. La tercera incursión del cólera. La peste bubónica. -- Adriana Álvarez: -- Ramos Mejía: salud pública y multitud en la Argentina finisecular -- La Argentina de fines de siglo. Ramos Mejía y su tiempo. La función política de la salud pública. Imágenes de los planos arquitectónicos de los hospitales San Roque y Barracas. Consideraciones finales. -- Diego Armus: -- Salud y anarquismo. La tuberculosis en el discurso libertario argentino 1890-1940 -- El discurso radical. El discurso alternativo. Una enfermedad de los excesos. Una fogosa sexualidad. La cuestión del alcohol: entre el consumo moderado y el abstencionismo. Una enfermedad el trabajo excesivo. La higiene, los modos cotidianos u el contagio de la tubercu-losis. -- Dora Barrancos: -- Socialismo, higiene y profilaxis social, 1900-1930 -- Salud obrera e higiene industrial. Obsesiones sexuales. La guerra al alcohol. -- Marcela M.A. Nari: -- Las prácticas anticonceptivas, la disminución de la natalidad y el debate médico, 1890-1940 -- La disminución de la natalidad y la amenaza a la raza". La regulación de la natalidad, el infanticidio, el abandono de niños y el aborto. El aborto. Los médicos y la construcción de un ideal maternal. La madre: desviaciones y resignificaciones. La pobre madre pobre. La solitaria madre soltera. Reflexiones finales. -- Beatriz Ruibal: -- Medicina legal y derecho penal a fines del siglo XIX -- La medicina legal y el nuevo derecho en formación. Las pericias médicas. Los proyectos de reforma del Código Penal. El discurso jurídico de la época. -- Susana Belmartino: -- Las obras sociales: continuidad o ruptura en la Argentina de los años 40… Las concepciones sobre salud-enfermedad y atención médica. Previsión, solidaridad y asistencia. La incorporación del calificativo social". Caridad, filantropía, solidaridad, derecho. Los diferentes sentidos otorgados a la intervención. Las dificultades del tránsito. Las instituciones financiadoras de los servicios de atención médica. El mutualismo a comienzos del siglo XX. Los cambios en el referente identificador. Los grandes problemas del mutualismo. El momento y las condiciones del cambio. Las primeras obras sociales. El rechazo de la tutela estatal por parte del mutualismo. Responsabilidad del Estado-derecho de la ciudadanía. Reflexión final. 
650 4 |a SALUD PUBLICA  |9 2086 
650 4 |a HISTORIA ARGENTINA 
650 4 |a EPIDEMIOLOGIA  |9 1468 
650 4 |a MEDICINA  |9 2734 
650 4 |a SOCIALISMO 
650 4 |a HIGIENISMO 
650 4 |a ANTICONCEPCION 
650 4 |a ANARQUISMO 
650 4 |a OBRA SOCIAL 
700 1 |a Álvarez, Adriana  
700 1 |a Armus, Diego  
700 1 |a Nari, Marcela  
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 616092_11_000000000000000_POL  |7 0  |9 15456  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-01308  |l 0  |o 616-092.11 POL  |p DTS-01308  |r 2024-11-14 14:59:40  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 6262  |d 6262