Historia de la Educación Argentina 1 : Sujetos, disciplina y curriculum en los orígenes del sistema educativo argentino (1885- 1916)
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
Galerna,
1990
|
Edición: | 3a. ed. |
Series: | Historia de la educación en la Argentina
1 |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Esta encuadernado. |
Descripción Física: | 383 p. |
ISBN: | 9505562602 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- PRIMERA PARTE
- Alternativas pedagógicas e historia de la educación Capítulo 1
- Recaudos metodológicos
- Las alternativas pedagógicas
- Totalidad, articulación y contradicción en la investigación de las alternativas pedagógicas
- Desarrollo desigual, asincrónico, heterogéneo y combinado de la educación
- El sujeto pedagógico
- Periodización y presupuestos
- Período 1885-1916
- Citas de la primera parte
- SEGUNDA PARTE Luchas político-pedagógicas Capítulo 2
- Títulos del reformador
- Los límites de la disidencia
- La revolución pacífica
- Los lemas del reformador
- Capítulo 3
- Heredando al sujeto sarmientino
- Elaboraciones del mandato
- La implantación pedagógica
- Liberalismo pedagógico argentino y liberalismo pedagógico latinoamericano
- Las masas populares y el sujeto pedagógico sarmientino
- Vergara y el sujeto pedagógico sarmientino
- Las capas dirigentes como sujeto de la educación
- Sujeto pedagógico y normalización
- Los inmigrantes como educadores y las sociedades populares de educación
- La teoría del buen salvaje
- Una mirada a la realidad educativa
- Capítulo 4
- Sujeto pedagógico y control social
- Discurso médico y discurso escolar
- Las clasificaciones de los sujetos de la educación
- Víctor Mercante y la represión
- Hegemonía y educación en Joaquín V. González
- Capítulo 5
- Había otras voces
- El pensamiento pedagógico de Carlos N. Vergara
- El pueblo debe educar
- Los límites del sujeto krausista y Vergara
- Vergara y el anarquismo
- La imposibilidad de sutura entre Vergara y el socialismo
- Citas de la segunda parte
- TERCERA PARTE La táctica escolar Capítulo 6
- Disciplinar el curriculum
- Los normalizadores propician alternativas de refuerzo
- "La obediencia"
- Los socialistas propician la evolución del curriculum
- Los anarquistas también enseñan
- Los democráticos radicalizados en los recodos del curriculum
- Capítulo 7
- Las técnicas de la subordinación
- El control del tiempo
- Espacio escolar y control social
- Prevención médica y separación de los cuerpos
- El modelo médico en la táctica escolar
- Capítulo 8
- Distinciones escolares y disciplina
- Citas de la tercera parte
- CUARTA PARTE
- Algunas conclusiones
- Citas de la cuarta parte