Las fronteras de la justicia : Consideraciones sobre la exclusión

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Nussbaum, Martha C.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: Paidós, 2007
Series:Estado y Sociedad 145
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:447 p.
ISBN:9788449319624
Tabla de Contenidos:
  • Abreviaturas
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • I. Los contratos sociales y tres problemas no resueltos de la justicia
  • 1. El estado de naturaleza
  • 2. Tres problemas no resueltos
  • 3. Rawls y los problemas no resueltos
  • 4. Libres, iguales e independientes
  • 5. Grocio, Hobbes, Locke, Hume, Kant
  • 6. Tres formas contemporáneas de contractualismo
  • 7. El enfoque de las capacidades
  • 8. Las capacidades y el contractualismo
  • 9. En busca de la justicia global
  • II. Las discapacidades y el contrato social
  • 1. Necesidades asistenciales, problemas de justicia
  • 2. Versiones prudenciales y morales del contrato; lo público y lo privado
  • 3. El contractualismo kantiano de Rawls: bienes primarios, personalidad kantiana, igualdad
  • aproximada y beneficio mutuo
  • 4. La posposición de la cuestión de la discapacidad
  • 5. Personalidad kantiana y deficiencia mental
  • 6. La asistencia y la discapacidad: Kittay y Sen
  • 7. ¿Una reconstrucción del contractualismo?
  • III. Capacidades y discapacidades
  • 1. El enfoque de las capacidades: una teoría no contractualista de la asistencia
  • 2. Las bases de la cooperación social
  • 3. Dignidad: aristotélica, no kantiana
  • 4. La prioridad del bien, la función del acuerdo
  • 5. ¿Por qué capacidades?
  • 6. La asistencia y la lista de capacidades
  • 7. ¿Capacidad o funcionamiento?
  • 8. La acusación de intuicionismo
  • 9. El enfoque de las capacidades y los principios de la justicia de Rawls
  • 10. Tipos y niveles de dignidad: la norma de especie
  • 11. Políticas públicas: la cuestión de la tutela
  • 12. Políticas públicas: educación e inclusión
  • 13. Políticas públicas: el trabajo de asistencia
  • 14. El liberalismo y las capacidades humanas
  • IV. Beneficio mutuo y desigualdad global: El contrato social transnacional
  • 1. Un mundo de desigualdades
  • 2. Teoría de la justicia: presentación del contrato en dos niveles
  • 3. El derecho de gentes: el contrato en dos niveles, reafirmado y modificado
  • 4. Justificación e implementación
  • 5. Evaluación del contrato en dos niveles
  • 6. El contrato global: Beitz y Pogge
  • 7. Perspectivas para un contractualismo internacional
  • V. Las capacidades más allá de las fronteras nacionales
  • 1. La cooperación social: la prioridad de los derechos
  • 2. ¿Por qué capacidades?
  • 3. Capacidades y derechos
  • 4. Igualdad y suficiencia
  • 5. El pluralismo y la tolerancia
  • 6. ¿Un "consenso entrecruzado" internacional?
  • 7. La globalización del enfoque de las capacidades: el papel de las instituciones
  • 8. La globalización del enfoque de las capacidades: ¿qué instituciones?
  • 9. Diez principios para la estructura global
  • VI. Más allá de "compasión y humanidad": justicia para los animales no humanos
  • 1. "Seres que tienen derecho a una existencia digna"
  • 2. Perspectivas desde el contrato social kantiano: deberes indirectos, deberes de compasión
  • 3. El utilitarismo y el "florecimiento" de los animales
  • 4. Tipos de dignidad, tipos de florecimiento: una extensión del enfoque de las capacidades
  • 5. Metodología: teoría e imaginación
  • 6. Especie e individuo
  • 7. Evaluación de las capacidades animales: no al culto a la naturaleza
  • 8. Positivo y negativo, capacidad y funcionamiento
  • 9. Igualdad y adecuación
  • 10. Muerte y daño
  • 11. ¿Un consenso entrecruzado?
  • 12. Hacia unos principios políticos básicos: la lista de las capacidades
  • 13. La ineliminabilidad del conflicto
  • 14. Hacia una justicia verdaderamente global
  • VII. Los sentimientos morales y el enfoque de las capacidades
  • Bibliografía
  • Índice analítico y de nombres