|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150630.0 |
008 |
241112s1971 ag r 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DTS-M965
|b 970
|z DTS001003
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 316.6
|
100 |
1 |
|
|a Levinson, Daniel J.
|
245 |
1 |
0 |
|a Sociología del enfermo mental
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Amorrortu,
|c 1971
|
300 |
|
|
|a 283 p.
|
490 |
0 |
|
|a Biblioteca de sociología
|
500 |
|
|
|a Resumen e inferencias ; Apéndice A y B
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- Prólogo -- PRIMERA PARTE. INTRODUCCIÓN -- 1. Enfoque sociopsicológico de la condición de paciente -- 2. El hospital psiquiátrico como contexto de la condición de paciente -- 3. Concepción sociopsicológica del paciente -- 4. Objetivos, medios ymuestra de la investigación -- SEGUNDA PARTE. LA CONDICIÓN DE PACIENTE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PACIENTE MISMO -- 5. Confección del inventario de las concepciones del rol de paciente -- 6. Problemas del rol y concepciones del rol en los factores primarios -- 7. Disposiciones de la personalidad en los factores primarios -- 8. Interpretación de los factores de fusión -- 9. Significados e interrelaciones de los factores -- TERCERA PARTE. RELACIÓN DE LA CONCEPCIÓN DEL ROL CON LA PERSONALIDAD, LA PERSONALIDAD, LA PERTENENCIA A UNA CLASE Y EL DESEMPEÑO DEL ROL -- 10. La concepción del rol como un aspecto de la personalidad -- 11. Importancia de la clase social -- 12. Algunos determinantes del desempeño del rol -- CUARTA PARTE. CONCLUSIONES -- 13. Resumen e inferencias -- Apéndice A -- Apéndice B -- Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a PSICOLOGIA SOCIAL
|9 1773
|
650 |
|
4 |
|a SALUD MENTAL
|
650 |
|
4 |
|a PERSONALIDAD
|
650 |
|
4 |
|a PSIQUIATRIA
|
700 |
1 |
|
|a Gallagher, Eugene B.
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 316_600000000000000_LEV
|7 0
|9 15125
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-01002
|l 0
|o 316.6 LEV
|p DTS-01002
|r 2024-11-14 14:59:31
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 5985
|d 5985
|