Del estado liberal a la Nación Católica : Iglesia y ejercito en los orígenes del Peronismo. 1930-1943

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zanatta, Loris
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: [S.l.]: [S.n.], 2002
Edición:1ra. reimp
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:413p.
ISBN:9879173015
Tabla de Contenidos:
  • INTRODUCCIÓN
  • 1. IGLESIA Y CRISIS LIBERAL ANTES Y DESPUÉS DEL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1930
  • 1.1. Los católicos y la caída de Yrigoyen
  • 1.2. Iglesia y Ejército en 1930
  • 1.3. La Iglesia y la revolución
  • 1.4. Los católicos nacionalistas
  • 1.5. Católicos nacionalistas y militares
  • 1.6. La Iglesia entre Uriburu y justo
  • 1931, un año decisivo
  • 1.7. La Iglesia en la lucha política
  • El caso de Santa Fe
  • 1.8. El general justo como mal menor
  • Las elecciones presidenciales
  • 1.9. Los obispos y las elecciones
  • 1.10. La Iglesia militante
  • Nace la Acción Católica
  • 1.11. La Iglesia, las fuerzas armadas, la campaña electoral
  • 2. ¿RETORNO LIBERAL O BARRERA AL COMUNISMO?
  • EL GOBIERNO DE JUSTO HACIA EL CONGRESO EUCARÍSTICO INTERNACIONAL (1932-1934)
  • 2.1. La Iglesia y el general justo
  • Las reglas de un pacto no escrito
  • 2.2. El anticomunismo católico
  • 2.3. Justo y la Iglesia
  • Hacia tiempos mejores (1933-1934)
  • 2.4. La Iglesia y el desarrollo del nacionalismo (1932-1934)
  • 2.5. Los católicos y la cuestión social
  • 2.6. Las nuevas diócesis
  • 2.7. La prensa católica
  • 2.8. El Ejército cristiano
  • Justo, los militares y la Iglesia
  • 2.9. Cruz y Espada en los congresos eucarísticos diocesanos (1933-1934)
  • 2.10. La Iglesia, abogada defensora del Ejército
  • 2.11. La Iglesia en el cuartel
  • Acción Católica y clero castrense
  • 2.12. El Congreso Eucarístico Internacional
  • 3. FRAUDE Y CLERICALISMO
  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE JUSTO
  • 3.1. Con el presidente, contra el liberalismo
  • 3.2. El retorno de la religión a las escuelas
  • 3.3. Los católicos y la política (1935-1937)
  • 3.4. Los nacionalistas
  • La alternativa antiliberal
  • 3.5. La doctrina nacionalista
  • El catolicismo integral
  • 3.6. Los católicos, Maritain, la Guerra Civil Española
  • 3.7. El tiempo del optimismo
  • El crecimiento del catolicismo
  • 3.8. Una nueva prioridad, la cuestión social
  • 3.9. La hegemonía ideológica de la Iglesia en los cuarteles
  • 3.10. Iglesia, Ejército, cuestión social
  • 3.11. La Iglesia y los nuevos equilibrios del Ejército
  • 3.12. La prensa católica, vehículo del militarismo
  • 4. EL HUNDIMIENTO DEL ESTADO LIBERAL IGLESIA RESTAURADORA E IGLESIA POPULISTA
  • 4.1. El catolicismo argentino entre justo y Ortiz
  • 4.2. La Iglesia y el fallido renacimiento liberal (1938-1941)
  • 4.3. La Iglesia en la oposición
  • 4.4. La Iglesia golpista
  • Los años de Castillo (1940-1943)
  • 4.5. Los católicos y la guerra mundial
  • 4.6. La Iglesia y los "fascismos"
  • La ideología del movimiento católico
  • 4.7. El fantasma del nacionalismo "exagerado"
  • 4.8. La Iglesia y la guerra
  • "Hispanidad" y neutralidad
  • 4.9. La nación católica y neutral
  • 4.10. La confesionalización de la historia
  • 5. ESCUELA, TRABAJO, EJERCITO
  • NACIMIENTO DE LA NACIÓN CATÓLICA
  • 5.1. La cruzada educacional (1937-1943)
  • 5.2. La escuela militar, modelo de educación cristiana
  • 5.3. El catolicismo social y la revolución militar
  • 5.4. Catolicismo social, Iglesia populista, Iglesia restauradora
  • 5.5. La Iglesia, el Ejército y la revolución militar (1938-1943)
  • 5.6. El catolicismo nacionalista en el Ejército
  • 5.7. El clero populista en los cuarteles
  • Los amigos de Perón
  • 5.8. El Ejército, partido católico
  • CONCLUSIÓN
  • SIGLAS
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ÍNDICE DE NOMBRES