El futuro de la democracia
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Fondo de Cultura Económica,
1993
|
Series: | Política y derecho
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 138 p. |
ISBN: | 9505571399 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción
- I. El futuro de la democracia
- 1. Introducción no pedida
- 2. Una definición mínima de democracia
- 3. Los ideales y la cruda realidad
- 4. El renacimiento de la sociedad pluralista
- 5. La reivindicación de los intereses
- 6. Persistencia de las oligarquías
- 7. El espacio limitado
- 8. El poder invisible
- 9. El ciudadano no educado
- 10. El gobierno de los técnicos
- 11. El aumento del aparato
- 12. El escaso rendimiento
- 13. Y sin embargo
- 14. Apelo a los valores
- II.Democracia representativa y democracia directa
- III.Los vínculos de la democracia
- IV.La democracia y el poder invisible
- El gobierno del poder público en público
- Autocracia y arcana imperii
- Ideal democrático y realidad
- Subgobierno, criptogobiemo y poder omnividente
- V. Liberalismo viejo y nuevo
- Stuart Mili visto desde la izquierda
- Estado liberal y Estado social
- ¿Cuál liberalismo?
- La crítica a los socialismos reales
- Cursos y recursos
- El mercado político
- ¿Son compatibles el liberalismo y la democracia?
- Un nuevo contrato social
- VI.Contrato y contractualismo en el debate actual. . Una vez más sobre el mercado político
- Crisis del Estado soberano
- El particularismo como categoría histórica
- El gran mercado
- El pequeño mercado
- Mercado político y democracia
- Renacimiento del contractualismo
- La nueva alianza
- VII.¿Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes?