La escuela vacía : Deberes del Estado y responsabilidades de la sociedad
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
[S.l.]:
UNICEF/ LOSADA,
1993
|
Edición: | 2da. ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 170 p. |
ISBN: | 9500371707 |
Tabla de Contenidos:
- Presentación
- Introducción
- CAPÍTULO I. Escuela y equidad
- 1.La escuela y la construcción social de la infancia
- 2.Problemas estructurales de la educación básica
- 3.La responsabilidad de la escuela
- Conclusión
- CAPÍTULO II. La escuela en el circulo vicioso de la pobreza
- 1.Consideraciones generales
- 2.El deterioro de la oferta y el empobrecimiento del oficio de enseñar
- 3.La capacidad contributiva desigual de las familias
- 4.Una oferta elástica, pero cada vez más segmentada
- 5.Percepciones y expectativas recíprocas
- 6.Reflexiones finales
- CAPÍTULO III. La calidad como problema
- 1.Masificación y calidad
- 2.Supuestos y evidencias incompletas
- 3.El peso de la historia
- 4.La presión de la opinión pública
- 5.La pedagogía centrada en el maestro
- 6.La lógica corriente de la evaluación
- 7.Variables y modelos explicativos
- 8.Dimensiones de calidad
- 9.Aprender de la experiencia de otros países
- CAPÍTULO IV. Descentralizar la educación
- 1.Introducción
- 2.El problema de la gobernabilidad
- 3.Algunas experiencias Internacionales
- 4.Descentralización con participación
- 5.Los recursos propios del centro del sistema
- 6.Posiciones en el Congreso Pedagógico Nacional
- 7.Dimensiones de la descentralización
- 8.El papel de la administración central del sistema
- 9.Investigación educativa: responsabilidad del Estado
- CAPÍTULO V. Estado, sociedad y educación en la Argentina actual
- 1.Una historia que pesa
- 2.La tentación del esquematismo
- 3.Estado, mercado y solidaridad
- 4.Algo más sobre descentralización
- 5.Reforma, consensos y políticas de Estado