|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114145920.0 |
008 |
241112s1986 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9505821069
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M566
|b 570
|z DTS000595
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 364
|
100 |
1 |
|
|a Kisnerman, Natalio
|
245 |
1 |
0 |
|a El Método :
|b Intervención transformador
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Humanitas,
|c 1986
|
300 |
|
|
|a 120 p
|
490 |
0 |
|
|a Teoría y Práctica del Trabajo Social
|v T 3
|
500 |
|
|
|a TC
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- 1. La unidad investigación-intervención transformadora -- 2. Sentido y ubicación de esta obra -- La intervención transformadora -- 1. La intervención transformadora como experimento de campo -- 2. Niveles de la intervención transformadora -- 3. El proceso de la intervención transformadora -- 4. La alternativa de acción como hipótesis predictiva -- La Planificación -- 1. La planificación. Conceptos generales -- 2. La planificación según la norma -- 3. La planificación según la localización -- 4. La planificación según los plazos -- 5. Programación -- 6. La implementación -- 7. El diseño de la intervención transformadora -- La Ejecución -- La Evaluación -- Tres ejemplos de Planificación en Trabajo Social -- 1. Un proyecto de centro recreativo infantil de verano -- 2. Un proyecto de formación continuada en servicio -- 3. Un programa de promoción comunitaria en tierras mapuches
|
650 |
|
4 |
|a INTERVENCION PROFESIONAL
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO SOCIAL
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_000000000000000_KIS_T_3_EJ_1
|7 0
|9 14640
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-00598
|l 0
|o 364 KIS T.3 Ej.1
|p DTS-00598
|r 2024-11-14 14:59:19
|w 2024-11-14
|x don
|y BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 364_000000000000000_KIS_T_3_EJ_2
|7 0
|9 14641
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-01075
|l 0
|o 364 KIS T.3 Ej.2
|p DTS-01075
|r 2024-11-14 14:59:20
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 5595
|d 5595
|