|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150621.0 |
008 |
241112s1994 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 950802027x
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M555
|b 559
|z DTS000582
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 304.4
|
100 |
1 |
|
|a Grassi, Estela
|
245 |
1 |
0 |
|a Políticas sociales, crisis y ajuste estructural :
|b (Un análisis del sistema educativo, de obras sociales y de las políticas alimentarias)
|
260 |
|
|
|a [S.l.]:
|b Espacio,
|c 1994
|
300 |
|
|
|a 248 p
|
490 |
0 |
|
|a Ciencias Sociales
|
500 |
|
|
|a BIB general ; BIB sobre educación, obras sociales, salud, trabajo ; BIB sobre asistencia alimentaria ; TC
|
505 |
0 |
|
|a INTRODUCCIÓN -- PRIMERA PARTE -- CAPITULO I: NEOLIBERALISMO CONSERVADOR Y ESTADO ASISTENCIALISTA -- 1. LA CUESTIN DE LA CRISIS -- 1.1 La crisis como crisis del Estado de Bienestar -- 1.2 La crisis como económica -- 1.3 La crisis del modelo de acumulación-legitimación -- 2. MODELO DE ACUMULACIÓN-LEGITIMACIÓN Y ESTADO: NEOLIBERALISMO CONSERVADOR Y ESTADO ASISTENCIALISTA -- 3. LOS TÉRMINOS DE LA LEGITIMIDAD -- CAPITULO II: EL AJUSTE ESTRUCTURAL EN AMÉRICA LATINA: LOS ORGANISMOS TÉCNICOS INTERNACIONALES Y LA INTERPRETACIÓN DE LA CRISIS -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. EL AJUSTE ESTRUCTURAL. Conceptualización -- 3. EL COSTO SOCIAL DEL AJUSTE ESTRUCTURAL EN AMÉRICA LATINA: LA EVALUACIÓN DESDE ADENTRO -- 4. EL COSTO SOCIAL DEL AJUSTE ESTRUCTURAL: EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE LAS AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS -- 5. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA POLÓTICA SOCIAL EN AMÉRICA LATINA DURANTE EL AJUSTE ESTRUCTURAL -- 6. LA CUESTIÓN DE LA FOCALIZACIÓN, LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN -- SEGUNDA PARTE -- CAPÍTULO I: EDUCACIÓN -- LA CRISIS Y EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA ARGENTINA -- 1. INTRODCCIÓN -- 2. ALGUNOS PROBLEMAS CONCEPTUALES -- 3. ARGENTINA: LOS CAMBIOS EN EL ESTADO EDUCADOR -- 3.1 La constitución y consolidación del sistema educativo argentino -- 3.2 El inicio de la larga crisis del sistema educativo -- 4. CONTINUIDAD Y ESPECIFICIDADES DE LOS DOS PERÍODOS DEMOCRÁTICOS (1983–1993) -- 4.1 La herencia del proceso en educación -- 4.2 Un banco de prueba: el Congreso Pedagógico -- 4.3 En busca de un marco legal -- 4.4 La transferencia de los servicios educativos -- 4.5 ¿Escuelas para marginados? -- 4.6 El ajuste en educación: últimas tendencias -- 5. CONCLUSIONES -- CAPÍTULO II: OBRAS SOCIALES. LAS TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES DEL SISTEMA -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. SEGURIDAD SOCIAL Y SEGURO SOCIAL. Algunas precisiones -- 3. EL SISTEMA DE OBRAS SOCIALES EN LA ARGENTINA -- 3.1 El marco histórico e ideológico de su surgimiento -- 3.2 La institucionalización del sistema de obras sociales -- 4. LA EVOLUCIÓN DEL SUBSECTOR DE OBRAS SOCIALES EN LA ATENCIÓN DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y SU RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO Y SUS CONDICIONES -- 4.1 Las obras sociales -- 4.2 El empleo y sus condiciones -- 5. DE LA SOCIEDAD DE BIENESTAR AL CONSUMO INDIVIDUAL. OBRAS SOCIALES Y LIBRE ELECCIÓN -- 5.1 Los proyectos de reforma al Sistema de Obras Sociales -- 5.2 La reconversión de las obras sociales -- a) Los actores: la debilidad de la actuación sindical -- b) Las condiciones estructurales -- 6. CONCLUSIONES -- CAPITULO III: ASISTENCIA ALIMENTARIA, ESTADO Y POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN AMÉRICA LATINA Y ARGENTINA -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. PROBLEMÁTICA ALIMENTARIA Y POLÍTICAS ALIMENTARIA -- 3. LA EXPERIENCIA LATINOAMERICANA DE LOS 80 -- 4. LAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN LA ARGENTINA -- 4.1 Programa de Comedores Escolares -- 4.2 Programa Materno Infantil (PMI) -- 4.3 Programa Alimentario Nacional (PAN) -- 4.4 Una experiencia reciente: el PAIS -- 4.5 Caracterización general de los programas alimentarios en Argentina -- 5. LA VISIÓN DE LOS OTROS: LOS PROGRAMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS DESTINATARIOS -- 6. EL PANORAMA DE LOS 90: LOS RIESGOS DE LA ACEPTACIÓN ACRÍTICA DE LAS TENDENCIAS ACTUALES EN POLÍTICAS ALIMENTARIAS -- 7. CONCLUSIONES -- CONCLUSIONES GENERALES -- BIBLIOGRAFIA
|
650 |
|
4 |
|a SALUD
|9 1798
|
650 |
|
4 |
|a ASISTENCIA SOCIAL
|9 2081
|
650 |
|
4 |
|a ASISTENCIA ALIMENTARIA
|
650 |
|
4 |
|a POLITICAS SOCIALES
|9 4678
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO DE BIENESTAR
|
650 |
|
4 |
|a ASISTENCIALISMO
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJO
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 304_400000000000000_GRA
|7 0
|9 14617
|a DTS
|b DTS
|d 2010-08-17
|i DTS-00587
|l 1
|o 304.4 GRA
|p DTS-00587
|q 2017-07-24
|r 2024-11-15 14:58:12
|s 2024-11-15
|w 2024-11-14
|x don
|y BK
|
999 |
|
|
|c 5583
|d 5583
|