La educacion como imperialismo cultural

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Carnoy, Martin
Otros autores o Colaboradores: Blanco, Félix (Trad.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Mexico : Siglo XXI, 1986
Edición:6a. ed.
Series:Educación
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:349p.
ISBN:9682303141

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150610.0
008 241112s1986 ag r 000 0 spa d
020 |a 9682303141 
024 8 |a DTS-M106  |b 106  |z DTS000130 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 37 
100 1 |a Carnoy, Martin 
245 1 0 |a La educacion como imperialismo cultural 
250 |a 6a. ed. 
260 |a Mexico :  |b  Siglo XXI,  |c 1986 
300 |a 349p. 
490 0 |a Educación 
505 0 |a  1.ESCUELA Y SOCIEDAD -- Hacia una teoría de la educación escolar y la sociedad, 16; ¿Qué hace la escuela?, 19; Otra teoría, 26; El enfoque del estudio, 34 -- 2.¿EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO O PARA EL DOMINIO? MARCO TEÓRICO -- Teorías del imperialismo, 41; Algunas contribuciones recientes, 52; Imperialismo y dependencia, 59; Teorías del colonialismo, 65; El papel de la escuela en el colonialismo, 77 -- 3. LA EDUCACIÓN Y EL COLONIALISMO TRADICIONAL. LA INDIA Y EL OCCIDENTE AFRICANO -- La educación en la India colonial, 1700-1930, 84; El contexto económico de la conquista inglesa y el colonialismo, 85; Primeros esfuerzos de educación occidental, 90; El orientalismo: la fase inicial, 95; Hacia el anglicismo, 97; La educación vernácula, 105; La educación y la colonización del África occidental, 114; El comercio de esclavos, 114; Europa en el occidente africano, 120; El papel de la educación europea en la colonización de África, 126; Adaptación y asimilación, 145; Algunas conclusiones, 148 -- 4.LA EDUCACIÓN Y EL COLONIALISMO DEL LIBRE COMERCIO. AMÉRICA LATINA EN EL PERIODO REPUBLICANO -- La escolarización formal y la independencia, 153; La educación y la colonización con el comercio libre: Brasil, 158; El colonialismo (1500-1808), 161; Inglaterra y Brasil, 166; El reino portugués (1908-1921), 168; La independencia de Brasil, 169; El Brasil republicano, 174; La educación en 1889-1930, 180; La educación y el colonialismo del libre comercio en Perú, 186; La educación inca, 189; El período colonial, 190; La república-El período del guano, 196; El período civilista y la difusión de la enseñanza, 203; El oncenio, 215 -- 5.LA EDUCACIÓN, COLONIALISMO INTERNO: REFORMA EDUCACIONAL Y CONTROL SOCIAL EN ESTADOS UNIDOS, 1830-1970 -- Primera era reformista: La escuela pública en Massachusetts, 225; La consolidación del capitalismo y la reforma educativa del siglo xx, 234; Los problemas de la educación norteamericana en los setentas, 245 -- 6.LA EDUCACIÓN COMO COLONIALISMO INTERIOR. LA EDUCACION DE LOS NEGROS NORTEAMERICANOS EN ESTADOS UNIDOS EN -- 1865-1930 -- La condición económica de los negros en Estados Unidos, 259; Poder político, racismo y condición de los negros, 263; La educación de los negros, 270; Algunas reflexiones sobre el análisis, 285 -- 7.LA EDUCACIÓN Y LA IDEOLOGÍA DE LA EFICIENCIA, EL NEOCO- LONIALISMO DE ESTADOS UNIDOS DESDE 1945 -- La ayuda al extranjero, 292; Orígenes de la política educacional norteamericana en el Tercer Mundo, 294; La forma del desarrollo capitalista promovido por Estados Unidos, 301; El papel de la enseñanza en el modelo de desarrollo norteamericano, 306; El neocolonialismo de las soluciones de eficiencia al desarrollo, 311 -- 8.¿QUÉ DEBE HACERSE? -- ¿Qué nos dice de la escuela el análisis histórico?, 326; Los estudios de casos, 329; El cambio educacional actual a la luz del análisis histórico, 335; ¿Para qué escuelas?, 342; ¿A qué debería asemejarse un nuevo sistema educacional?, 344 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a IMPERIALISMO 
650 4 |a EDUCACION  |9 1801 
650 4 |a COLONIALISMO 
700 1 |a Blanco, Félix ,  |e Trad. 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 37_000000000000000_CAR  |7 0  |9 13991  |a DTS  |b DTS  |d 2010-08-17  |i DTS-00107  |l 0  |o 37 CAR   |p DTS-00107  |r 2024-11-14 14:59:05  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 5145  |d 5145