|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150850.0 |
008 |
241112s1988 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 8435014320
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M13982
|b 17041
|z DTS014666
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 340.12
|
100 |
1 |
|
|a Hegel, Georg Wilhelm Friedrich
|
245 |
1 |
0 |
|a Principios de la filosofía del derecho o derecho natural y ciencia política
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Edhasa,
|c 1988
|
300 |
|
|
|a 429p.
|
500 |
|
|
|a Biblioteca Prof. Padúla, Mónica.
|
505 |
0 |
|
|a Nota del traductor -- Nota a la segunda edición -- Comentario introductorio -- Prefacio -- Introducción (§§ 1 al 32) -- División (§ 33) -- Primera parte: El derecho abstracto (§§ 34 al 104) -- La propiedad (§§ 41 al 71) -- Toma de posesión (§§ 54 al 58) -- A.El uso de la cosa (§§ 59 al 64) -- B.Enajenación de la propiedad (§§ 65 al 70) -- Tránsito de la propiedad al contrato (§71) -- El contrato (§§ 72 al 81) -- A.Contrato de donación -- B.Contrato de cambio -- G. Perfeccionamiento de un contrato (cautio) por medio de una prenda -- III. La injusticia (§§ 82 al 104) -- A.Injusticia de buena fe (§§ 84 al 86) -- B.Fraude (§§ 87 al 89) -- C.C. Violencia y delito (§§ 90 al 103) -- Tránsito del derecho a la moralidad (§§ 104) -- Segunda parte: La moralidad (§§ 105 al 141) -- I. El propósito y la responsabilidad (§§ 115 al 118) -- II. La intención y el bienestar (§§ 119 al 128) -- I.El bien y la conciencia moral (§§ 129 al 140) Tránsito de la moralidad a la eticidad (§§ 141) -- Tercera parte: La eticidad (§§ 142 al 360) -- I.La familia (§§ 158 al 181) -- A.El matrimonio (§§ 161 al 169) -- B.El patrimonio de la familia (§§ 170 al 172) -- C. La educación de los hijos y la disolución de la familia (§§ 173 al 180) -- Tránsito de la familia a la sociedad civil (§ 181) -- II.La sociedad civil (§§ 182 al 256) -- A. El sistema de las necesidades (§§ 189 al 208) -- a)El modo de la necesidad y la satisfacción (§§ 19 al 195) -- b)El modo del trabajo (§§ 196 al 198) -- c)El patrimonio (§§ 199 al 208) -- B.La administración de justicia (§§ 209 al 229) -- a)El derecho como ley (§§ 211 al 214) -- b)La existencia de la ley (§§ 215 al 218) -- c)El tribunal (§§ 219 al 229) -- C. El poder de policía y corporación (§§ 230 al 256) -- a)El poder de policía (§§ 231 al 249) -- b)La corporación (§§ 250 al 256) -- III. El estado (§§ 257 al 360) -- A.Derecho político interno (§§ 260 al 329) -- I.Constitución interna por sí (§§ 272 al 320) -- a)El poder del príncipe (§§ 275 al 286) -- b)El poder gubernativo (§§ 287 al 297) -- c)El poder legislativo (§§ 298 al 320) -- II.La soberanía exterior (§§ 321 al 329) -- B.Derecho político externo (§§ 330 al 340) -- C.La historia universal (§§ 341 al 360)
|
650 |
|
4 |
|a FILOSOFIA DEL DERECHO
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|9 1816
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD CIVIL
|9 4639
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
650 |
|
4 |
|a MORALIDAD
|
700 |
1 |
|
|a Vermal, Juan Luis ,
|e Trad. y Prol.
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 340_120000000000000_HEG_EJ_1
|7 0
|9 31447
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-14
|i DTS-07181
|l 0
|o 340.12 HEG Ej.1
|p DTS-07181
|r 2024-11-14 15:05:43
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 18197
|d 18197
|