Idea de la historia

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Collingwood, R. G.
Otros autores o Colaboradores: O' Gorman, Edmundo (Trad.), Hernández Campos, Jorge (Trad.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Mexico : Fondo de Cultura Económica, 1965
Edición:2da. ed.
Series:Sección de Obras de Filosofía
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Notas:Biblioteca Prof. Padúla, Mónica.
Descripción Física:323 p.
Tabla de Contenidos:
  • Introducción 59
  • 1. La filosofía de la historia 59
  • 2. La naturaleza, el objeto, el método y el valor de la historia 66
  • 3. Los problemas de las partes I - IV 70
  • PRIMERA PARTE
  • La historiografía grecorromana 73
  • 1. Historia teocrática y mito 73
  • 2. La creación de la historia científica por Heródoto 77
  • 3. Tendencia antihistórica del pensamiento griego 79
  • 4. La naturaleza y el valor de la historia según la concepción griega 81
  • 5. El método histórico griego y sus limitaciones 85
  • 6. Heródoto y Tucídides 88
  • 7. El periodo helenístico 92
  • 8. Polibio 95
  • 9. Tito Livio y Tácito 98
  • 10. Índole de la historiografía grecorromana I 103
  • 11. Índole de la historiografía grecorromana II 104
  • SEGUNDA PARTE
  • La influencia del cristianismo 109
  • 1. El fermento de las ideas cristianas 109
  • 2. Características de la historiografía cristiana 113
  • 3. La historiografía medieval 116
  • 4. Los historiadores del Renacimiento 121
  • 5. Descartes 123
  • 6. La historiografía de Descartes 126
  • 7. Anticartesianismo I 129
  • 8. Anticartesianismo II 138
  • 9. La Ilustración 143
  • 10. La ciencia de la naturaleza humana 149
  • TERCERA PARTE
  • El umbral de la historia científica 155
  • 1. El romanticismo 155
  • 2. Herder 158
  • 3. Kant 162
  • 4. Schiller 175
  • 5. Fichte 176
  • 6. Schelling 182
  • 7. Hegel 184
  • 8. Hegel y Marx 194
  • 9. El positivismo 199
  • CUARTA PARTE
  • La historia científica 207
  • 1. Inglaterra 207
  • 2. Alemania 240
  • 3. Francia 261
  • 4. Italia 268
  • QUINTA PARTE
  • Epilegómenos 284
  • 1. La naturaleza humana y la historia humana 284
  • 2. La imaginación histórica 313
  • 3. La evidencia del conocimiento histórico 332
  • 4. La historia como re-creación de la experiencia pasada 367
  • 5. El asunto de la historia 388
  • 6. Historia y libertad 403
  • 7. El progreso como creación del pensar histórico 409