La nobleza del estado : educación de élite y espíritu de cuerpo
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Siglo XXI,
2013
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Biblioteca Prof. Padúla, Mónica. |
Descripción Física: | 552p. |
ISBN: | 9789876292559 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo. Estructuras sociales y estructuras mentales
- PRIMERA PARTE LAS FORMAS ESCOLARES DE CLASIFICACIÓN
- 1.Pensamiento dualista y conciliación de los contrarios
- La disciplina de los espíritus
- El privilegio de la desenvoltura
- Académica mediocritas
- a. Desconocimiento y violencia simbólica
- Una máquina cognitiva
- El juicio de los pares y la moral universitaria
- El espacio de las virtudes posibles
- Anexo 1. Las variaciones del origen social de los premiados
- (1966-1988)
- Anexo a. Elección y sobreselección
- Anexo 3. Algunos temas destacables de dos disertaciones
- premiadas
- Anexo 4. Cuatro retratos de premiados
- SEGUNDA PARTE LA ORDENACIÓN
- 1 . La producción de una nobleza
- Esfuerzo excesivo y forzamiento
- El aislamiento simbólico
- Una organización dualista
- 2.Un rito de institución
- Consagrar a quienes se consagran
- La ascesis y la conversión
- Nobleza obliga
- 3.Las ambigüedades de la competencia167 Anexo. Algunos documentos sobre la experiencia de vida
- en las clases preparatorias y en las grandes écoles
- El encierro
- Una experiencia encantada
- El eterno retorno
- tercera parte el campo de las GRANDES ÉCOLES y sus transformaciones
- 1.Un estado de la estructura
- El modelo
- Puerta principal y puerta lateral
- El espacio de las grandes écoles: una estructura en quiasma
- Una matriz de preferencias
- Posiciones, disposiciones y tomas de posición
- El espíritu de cuerpo
- Descarriados y extraviados
- 2.Una Historia estructural
- Variaciones e invariantes estructurales
- Las guerras palaciegas
- Vías indirectas y escuelas-refugio
- Anexo 1. El discurso celebratorio
- Anexo 2. El método
- El cuestionario y la observación directa
- La organización de las encuestas y la muestra
- de informantes
- Anexo 3. Los datos principales
- Anexo 4. La obcecación
- CUARTA PARTE EL CAMPO DEL PODER Y SUS TRANSFORMACIONES
- 1.Los poderes y su reproducción
- La estructura del campo del poder
- Las estrategias de reproducción
- El modo de reproducción familiar
- El modo de reproducción con componente escolar
- La gestión familiar de la escuela
- 2.Escuelas del poder y poder sobre la economía
- Patrones del Estado y patrones familiares
- La nobleza de la clase burguesa
- La elite
- El sentido de la evolución
- El privilegio de los robins
- 3.Las transformaciones de la estructura del campo del poder
- Anexo 1. El campo del poder económico en 1972
- (Análisis de correspondencias)
- La muestra y los indicadores retenidos
- Las fuentes
- Los resultados
- Anexo 2. Posiciones en el campo y tomas de posición políticas
- Anexo 3. Un día normal de un hombre de relaciones
- Anexo 4. Afinidades electivas, contactos institucionalizados
- y circulación de la información
- Anexo 5. Ambroise Roux desactiva la bomba Riboud