"Giro lingüístico" e historia intelectual
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Universidad Nacional de Quilmes,
1998
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Notas: | Colección dirigida por: Carlos Altamirano. Biblioteca Prof. Padúla, Mónica. |
Descripción Física: | 337p. |
ISBN: | 9879173236 |
Tabla de Contenidos:
- Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
- Giro lingüÍstico e historia intelectual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
- 1. La problematización del contexto de emergencia
- De la historia de las ideasa la cultura como texto . . . . . . . . . . . 25
- 2. La problematización del contexto de recepción
- Antropología y hermenéutica profunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
- 3. El contexto metacrítico y la problematización impensable . . . . . 51
- Un textualismo sin texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
- Tropos, metatropos y absurdismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
- ¿El marxismo en el Maelstrom textualista? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
- ¿Más allá del relativismo y del objetivismo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
- Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
- AntologÍa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
- 1. AntropologÍa
- Las representaciones son hechos sociales: modernidad
- y posmodernidad en antropología
- Paul Rabinow . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
- 2. Literatura
- ¿Hay un texto en esta clase?
- Stanley Fish . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
- 3. Historia intelectual
- Repensar la historia intelectual y leer textos
- Dominick LaCapra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
- 4. FilosofÍa
- Relativismo: el encontrar y el hacer
- Richard Rorty . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
- Referencias bio-bibliográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
- Bibliografía en castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333