Aprendizaje y estructuras del conocimiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Inhelder, Bärbel
Otros autores o Colaboradores: Sinclair, Hermine, Bovet, Magali, Piaget, Jean (Prol.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Madrid : Morata, 1975
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:366p.
ISBN:8471121565

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150821.0
008 241112s1975 sp r 000 0 spa d
020 |a 8471121565 
024 8 |a DTS-M13767  |b 16797  |z DTS012123 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 37.015.3 
100 1 |a Inhelder, Bärbel 
245 1 0 |a Aprendizaje y estructuras del conocimiento 
260 |a Madrid :  |b  Morata,  |c 1975 
300 |a 366p. 
505 0 |a  PRÓLOGO, por lean PIAGET 11 -- INTRODUCCIÓN 19 -- A 1 Los problemas 19 -- I Contribución de la psicología genética ... 19 -- 1. La dimensión biológica.-2. El punto de vista interaccionista.-3. El constructivismo genético. -- II La aportación de las investigaciones a la lógica -- de los aprendizajes y el aprendizaje de las estructu-ras lógicas en la perspectiva de la epistemología genética _ , 29 -- III 1 Problemas planteados _.. 33 -- 1. El problema de la filiación de las etapas.-2. El -- problema de las conexiones entre los diferentes tipos de estructuración.-3. El problema de los factores dinámicos.-4. La teoría psicogenética y la interdependencia de los factores del desarrollo. -- Los métodos ... ... ... ... ... ... ... ... . .. -- I 1 El método de exploración crítica . .. -- 1. Método de interrrogación utilizado en los estudios transversales.-2. Presentación experimental.- -- 3. Análisis de las conductas en los estudios transversales. -- H 1 Contrucción de nuestros procedimientos de aprendizaie . -- 1. Hipótesis directrices.-2. Estrategia de los procedimientos.-3. Los criterios de selección. -- Ilf I Análisis de los resultados . -- CAPÍTULO PRIMERO.-EI aprendizaje de las nociones de conservación de las cantidades continuas mediante el paso de líquidos -- en un sistema de vasos superpuestos (desde los hechos observariables hasta la inferencia) ... ... ... ... '" ... ... ... ... 57 -- Introducción. Experimentos preliminares. Experimento del -- flujo de líquidos. -- I I Procedimiento de apredizaie y selección -- 11 I Resultados ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... 74 -- Comparación de los resultados en los pretests y en -- los postests. Análisis de las conductas durante el -- procedimiento de aprendizaje. Extractos de los expedientes. -- Observaciones finales ... .., ... ... ... 84 -- CAPÍTUW Il.-De la correspondencia término a término a la noción de conservación de la cantidad de materia 87 -- I Procedimiento, tests y selección ... ... ... ... 89 -- 11 Resultados.............................. 92 -- Comparación entre pretests y postests. Análisis de -- las conductas en el curso del procedimiento. Ex- -- tractos de los expedientes. Ensayo de interpretación. -- 111 I Observaciones finales... ... ... ... ... ... ... ... ... 107 -- CAPÍTULO FIl.-De las equivalencias numencas a la noción de -- conservación de la cantidad de materia ... ... ... ... ... ... 111 -- I Procedimiento, tests y selección ... ... ... ... 112 -- II Resultados................................. 116 -- Comparación entre los pretests y los postests. Análisis de las conductas durante el procedimiento de -- aprendizaje. Extractos de los expedientes. -- III I Observaciones finales ... ... ... ... ... ... ... ... 127 -- CAPÍTULO IV.-El aprendizaje verbal referente a la conserva- -- ción de las cantidades continuas ... ... ... ... ... ... ... 131 -- A I Investigación del uso y de la comprensión de las ex- -- presiones de comparación cuantitativa: experimento -- exploración 133 -- I I Técnica 133 -- II I Resultados 136 -- Descripción de las diversas conductas. Resultados -- cuantitativos. -- B I Investigación del aprendizaje ... 133 -- I I Procedimiento, tests y selección 133 -- 11 I Resultados ... ... ... ... ... ... 140 -- Comparación entre pretests y pos tests. Análisis de -- las conductas durante el procedimiento de aprendizaje y durante los pretests y los postests. Extractos de los expedientes. -- 111 I Estudio de los resultados en el plano de la operatividad y observaciones finales 145 -- Págs. -- CAPÍTUw V.-Estudio intercultural referente a algunas nociones de conservación (cantidades continuas y longitud) . -- Situación experimental. Conservación de los líquidos y de la cantidad de -- materia . -- Resultados: Interpretación. -- IT Conservación de la largura ... . .. -- Extractos de los expedientes. -- ,lIT Discusión -- CAPÍTULO VI.-De la conservación de conjuntos discretos de ele- -- mentos a la conservación de la largura -- A Experimentos preliminares -- Experimento final -- I Procedimiento, tests y selección 180 -- II Resultados.................. 187 -- Comparación entre los pretests y los postests. Análisis de las conductas en el curso del procedimiento. -- Extractos de los expedientes. Experimentos complementarios. -- IN I Observaciones finales ... ... ... ... ... ... ... ... ... 204 -- CAPÍTULO VII.-El aprendizaje de la cuantificación de la inclusión -- y su influencia eventual en las nociones de conservación ... 209 -- A I Experimento preliminar del aprendizaje de la cuantificación de la inclusión... ... ... 214 -- , -- I -- . -- I Procedimiento, tests y selección 216 -- IT Resultados..................... 220 -- Conductas observadas en la primera parte del pro- -- cedimiento. Comparación entre los pretests y los -- postests. Análisis de las conductas en el curso del -- procedimiento. Extractos de los expedientes de las -- conductas durante los ejercicios. -- lIT I Conclusiones del experimento preliminar 234 -- B I El aprendizaje de la cuantificación de la inclusión -- y su influencia eventual en las nociones de conser- -- vación ,. 242 -- F I Procedimiento, tests y selección 242 -- lIa I Resultados en la prueba de la inclusión 243 -- Comparación entre los pretests y los postests. Con- -- ductas durante el procedimiento de aprendizaje. -- IIb I Resultados en las pruebas de conservación 25'2 -- 111 I Observaciones finales ... ... ... ... ... ... ... ... ... 256 
650 4 |a EDUCACION  |9 1801 
650 4 |a CONOCIMIENTO  |9 4770 
650 4 |a TEORIA COGNITIVA 
650 4 |a PSICOPEDAGOGIA 
650 4 |a APRENDIZAJE  |9 3920 
700 1 |a Sinclair, Hermine 
700 1 |a Bovet, Magali 
700 1 |a Piaget, Jean ,  |e Prol. 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 37_015000000000000_3_INH_EJ_1  |7 0  |9 28509  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-06895  |l 3  |m 1  |o 37.015.3 INH Ej.1  |p DTS-06895  |r 2025-03-11 13:28:20  |s 2025-03-06  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 15742  |d 15742