Del algodón a la soja : territorio, actores y cooperativas en el Gran Chaco Argentino (1960-2010)

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bageneta, José Martín
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : [S.n.], 2015
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:271 p.
ISBN:9789871596263

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150430.0
008 241112s2015 ag r 000 0 spa d
020 |a 9789871596263 
024 8 |a DTS-M13763  |b 16793  |z DTS012119 
040 |a AR-LpUFTS  |b spa  |c AR-LpUFTS 
080 |a 334.73 
100 1 |a Bageneta, José Martín 
245 1 0 |a Del algodón a la soja :  |b territorio, actores y cooperativas en el Gran Chaco Argentino (1960-2010) 
260 |a Buenos Aires :  |b [S.n.],  |c 2015 
300 |a 271 p. 
505 0 |a  Prólogo -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1. Acerca de lo dicho sobre el tema, los conceptos y la metodología -- 1.1.Planteo del problema. Un ejercicio sobre el estado de la cuestión -- 1.2.Región, territorio y desigualdad en la dinámica de acumulación -- 1.3.Metodología para el estudio de regiones marginadas. Una interpretación desde la sociología histórica -- CAPÍTULO 2. El Gran Chaco Argentino: La constitución de una región marginal -- 2.1. Introducción -- 2.2.Aspectos históricos de la región del Gran Chaco Argentino -- Primera mitad del siglo XX: Del quebracho al algodón y la reconversión estatal -- 2.3.Gran Chaco Argentino, 1960-2008 -- 2.4.A modo de conclusión: la constitución de la región marginal del GChA -- CAPÍTULO 3. La ampliación de la frontera agropecuaria, en clave regional -- 3.1.La frontera -- 3.2.Proceso de ampliación de la frontera agraria. -- Una sintética descripción de sus etapas. -- 3.3.El criterio espacial: Dos casos. -- El entramado productivo e histórico de la región -- 3.3.1.Los Bajos Submeridionales; necesidades de un tiempo -- 3.3.2.Bosque nativo: Estado y sociedad civil -- 3.4. El Agronegocio -- 3.5.Reflexiones sobre la frontera en los márgenes -- CAPÍTULO 4. Estudios de casos: Cooperativas agrarias, ganadores y perdedores del modelo del agronegocio en los márgenes -- 4.1. Introducción -- 4.2.Cooperativismo agrario regional -- Planos analíticos para construir una historia -- 4.3.El caso de la Unión de Cooperativas Agrícolas Algodoneras Ltda. (Chaco) -- 4.4.El caso de la Unión Agrícola Avellaneda Ltda. -- (Chaco, Formosa, Salta, Santa Fe, y Santiago del Estero) -- 4.5.Dos experiencias del cooperativismo agrario en el marco regional -- Reflexiones finales, perspectivas e interrogantes -- Fuentes, entrevistas y bibliografía principales 
650 4 |a COOPERATIVISMO 
650 4 |a CHACO 
650 4 |a TERRITORIO 
650 4 |a SECTOR AGROPECUARIO 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 334_730000000000000_BAG_EJ_1  |7 0  |9 28505  |a DTS  |b DTS  |d 2024-11-14  |i DTS-06901  |l 0  |o 334.73 BAG Ej.1  |p DTS-06901  |r 2024-11-14 15:04:30  |w 2024-11-14  |y BK 
999 |c 15738  |d 15738