|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFTS |
005 |
20241114150331.0 |
008 |
241112s2009 ag r 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789507867682
|
024 |
8 |
|
|a DTS-M11344
|b 13309
|z DTS010035
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFTS
|b spa
|c AR-LpUFTS
|
080 |
|
|
|a 94(82)
|
100 |
1 |
|
|a Ramacciotti, Karina Inés
|
245 |
1 |
0 |
|a La política sanitaria del peronismo
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Biblos,
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 187 p.
|
490 |
0 |
|
|a Historia
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- Capítulo 1 -- Tentativas de centralización -- Instancias de intervención sanitaria -- Las damas de la elite -- El proyecto de una comisión integradora -- Debates sobre la centralización y la coordinación -- Ideas en vías de su institucionalización -- Un dilema irresuelto: ¿centralizar o delegar? -- Capítulo 2 -- Ramón Carrillo: de neurocirujano a funcionario estatal -- Años formativos -- Viraje hacia la vida pública -- Vinculaciones con ámbitos castrenses -- Derrotero universitario -- Capítulo 3 -- Institucionalización de la salud pública -- Planificación sanitaria -- Organización administrativa -- Perfil de la burocracia -- Profesionalización de los médicos sanitarios -- Ministerio de Salud -- Capítulo 4 -- Hospitales: una política de Estado -- Modificaciones en la trama institucional y material -- Concepciones en torno al hospital -- La Fundación Eva Perón: de la colaboración a la superposición -- Retracción y austeridad -- Capítulo 5 -- Huellas de la educación sanitaria de masas -- Cambios administrativos y normativos -- Integración territorial -- ¡Peste en la ciudad de Buenos Aires! -- ¿Viruela o alastrim? -- Una epidemia grave de poliomielitis que no existe -- Ámbitos fabriles -- La alimentación en las escuelas y el hogar -- Epílogo -- Fuentes y bibliografía
|
942 |
|
|
|c BK
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 9482_RAM
|7 0
|9 25861
|a DTS
|b DTS
|d 2024-11-14
|i DTS-06460
|l 0
|o 94(82) RAM
|p DTS-06460
|r 2024-11-14 15:03:31
|w 2024-11-14
|y BK
|
999 |
|
|
|c 13682
|d 13682
|