Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mugavero, María Eugenia
Otros autores o Colaboradores: Bono, Andrea Érica (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2021
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Los pacientes con aparente Hiperplasia Condilar son diagnosticados inicialmente mediante anamnesis y estudios por imágenes de rutina como la radiografía panorámica y la laminografía. Pero estos no serían suficientes para su correcto diagnóstico, por lo que su determinación definitiva se basa en la centellografía ósea y análisis histopatológico en última instancia. El objetivo de este trabajo fue validar el uso de laminografías en el diagnóstico de HC uniltateral. La metodología se realizó mediante una síntesis de revisiones y estudios relacionados con los mecanismos morfológicos que intervienen en la ATM con énfasis en la HC; igualmente se propuso identificar pacientes con asimetrías mandibulares asociadas a HC confirmada con SPECT y pacientes asimétricos sin esta patología, para realizar mediciones de los tamaños condilares sobre las imágenes de las laminografías de ambos grupos de pacientes con el fin de determinar si se podría detectar la patología mediante estas imágenes. Para su ejecución se tomó un grupo de 27 pacientes con HC confirmada con SPECT y otro de 20 pacientes que no padecen esta entidad nosológica.
Notas:Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
Descripción Física:85 p. : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151610.0
007 ta
008 230201s2021 ag a gom 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M2290  |b 2715  |z DOO002205 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a Tesis 
100 1 |a Mugavero, María Eugenia  |9 4822 
245 1 0 |a Confiabilidad en el uso de laminografías para el diagnóstico de hiperplasia condilar unilateral 
260 |c 2021 
300 |a 85 p. :  |b il. col. 
500 |a Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici 
502 |b Especialista en Ortodoncia.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 2021 
520 |a Los pacientes con aparente Hiperplasia Condilar son diagnosticados inicialmente mediante anamnesis y estudios por imágenes de rutina como la radiografía panorámica y la laminografía. Pero estos no serían suficientes para su correcto diagnóstico, por lo que su determinación definitiva se basa en la centellografía ósea y análisis histopatológico en última instancia. El objetivo de este trabajo fue validar el uso de laminografías en el diagnóstico de HC uniltateral. La metodología se realizó mediante una síntesis de revisiones y estudios relacionados con los mecanismos morfológicos que intervienen en la ATM con énfasis en la HC; igualmente se propuso identificar pacientes con asimetrías mandibulares asociadas a HC confirmada con SPECT y pacientes asimétricos sin esta patología, para realizar mediciones de los tamaños condilares sobre las imágenes de las laminografías de ambos grupos de pacientes con el fin de determinar si se podría detectar la patología mediante estas imágenes. Para su ejecución se tomó un grupo de 27 pacientes con HC confirmada con SPECT y otro de 20 pacientes que no padecen esta entidad nosológica. 
650 4 |a TÉSIS DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA  |9 3527 
650 4 |a ORTODONCIA  |9 544 
650 4 |a ORTODONCIA-APARATOS  |9 1594 
700 1 |a Bono, Andrea Érica ,  |e Director  |9 3530 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_M  |7 1  |9 12689  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007582  |l 0  |o MZ-M  |p DOO-LIB-007582  |r 2024-07-11 13:49:04  |w 2024-07-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_M  |7 1  |9 12690  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007583  |l 0  |o MZ-M   |p DOO-LIB-007583  |r 2024-07-11 13:49:04  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar en depósito  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_M  |7 1  |9 12691  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-007584  |l 0  |o MZ-M   |p DOO-LIB-007584  |r 2024-07-11 13:49:04  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar en depósito  |y TE 
999 |c 4596  |d 4596