TY - THES T1 - Relación del ángulo nasolabial con la clase II esqueletal, en una población pre-ortodóncica. A1 - Peña, Sergio Daniel A2 - Pellegrini, Virginia Leandra LA - Spanish YR - 2020 UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/doo.4594 AB - El presente estudio científico se realizó con la finalidad de investigar el Ángulo Nasolabial en 150 pacientes con clase II esqueletal en edades de 6 a 48 años de ambos sexos, que asistieron a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. El Ángulo Nasolabial influye directamente en el Perfil Facial a nivel del tercio medio e inferior de la cara, y su aumento o disminución es responsable en su modificación, más aún en pacientes con clase II de origen esqueletal. Este Perfil Facial cada día gana más espacio en la Ortodoncia en relación a la oclusión ideal, y esto es en gran medida por las motivaciones de las pacientes relacionadas con la estética y además por las expectativas cada vez más altas por parte de ellos. OP - 61 KW - TESIS EN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA KW - ORTODONCIA ER -