|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFO |
005 |
20241101151603.0 |
007 |
ta |
008 |
230201s2019 ag gom 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DOO-M2104
|b 2514
|z DOO002024
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFO
|b spa
|c AR-LpUFO
|
080 |
|
|
|a D4
|
100 |
1 |
|
|a Oliva Fredriks, Josefina
|9 4557
|
245 |
1 |
0 |
|a Falsas biprotrusiones: influencia del ángulo interbasal, sobre el ángulo interincisivo
|
260 |
|
|
|c 2019
|
300 |
|
|
|a 73 p.
|
502 |
|
|
|b Especialización en Ortodoncia.
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
|d 2019
|
520 |
|
|
|a Objetivo: Determinar la influencia del Angulo B Interbasal sobre el Angulo Interincisivo a partir de telerradiografías de niños de la ciudad de La Plata y alrededores. Método: se analizaron 100 telerradiografías correspondientes a 100 niños de ambos sexos, de entre 6 y 11 años de edad, con dentición mixta. Sobre las telerradiografías se midieron el Angulo B o Interbasal, el Angulo Interincisivo, el Angulo del Incisivo Superior y el Angulo del Incisivo Inferior, según los valores del cefalograma de Schwarz. Resultados: 5 pacientes (5%) 2 niñas y 3 niños, presentaron Auténticas Biprotrusiones; 39 pacientes (39%) 15 niñas y 24 niños, presentaron correcta posición de los incisivos respecto a sus basales, consideradas “Verdaderas Falsas Biprotrusiones”; 20 pacientes, tuvieron el incisivo superior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo inferior se encontró en 12 pacientes protruido y en 8 retruido; 22 pacientes, tuvieron el incisivo inferior en correcta posición respecto a su basal, pero el incisivo superior en 9 pacientes protruido y en 13 retruido. Conclusión: se determinó que en pacientes con dentición mixta, el aumento del Angulo Interbasal afecta al Angulo Interincisivo disminuyéndolo, pudiendo encontrarse los incisivos en correcta posición respecto a sus bases maxilares, generando Verdaderas Falsas Biprotrusiones. Por tal motivo debe considerarse esta posibilidad en pacientes con dentición mixta que presenten divergencia de bases maxilares.
|
650 |
|
4 |
|a TÉSIS DE MAGISTER EN ORTODONCIA
|9 3808
|
700 |
1 |
|
|a Iriquín, Stella Maris,
|e Director
|9 1599
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 MZ_O
|7 1
|9 12402
|a DOO
|b DOO
|d 2024-07-11
|i DOO-LIB-007451
|l 0
|o MZ-O
|p DOO-LIB-007451
|r 2024-07-11 13:48:58
|w 2024-07-11
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 MZ_O
|7 1
|9 12403
|a DOO
|b DOO
|d 2024-07-11
|i DOO-LIB-007452
|l 0
|o MZ-O
|p DOO-LIB-007452
|r 2024-07-11 13:48:58
|w 2024-07-11
|x Ejemplar guardado en depósito
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 MZ_O
|7 1
|9 12404
|a DOO
|b DOO
|d 2024-07-11
|i DOO-LIB-007453
|l 0
|o MZ-O
|p DOO-LIB-007453
|r 2024-07-11 13:48:58
|w 2024-07-11
|x Ejemplar guardado en depósito
|y TE
|
999 |
|
|
|c 4417
|d 4417
|