Juegos de construcción y construcción del conocimiento

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sarlé, Patricia
Otros autores o Colaboradores: Rosas, Ricardo, Baquero, Ricardo (Prologuista)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Buenos Aires : Miño y Dávila, 2005
Series:Mente & Cultura
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:159 p. : il., byn
ISBN:849529477X
Tabla de Contenidos:
  • Prólogo.
  • Notas de los autores: cuando de jugar se trata.
  • Introducción.
  • Capítulo I: Juego y aprendizaje vs. juego y enseñanza.
  • Juego y aprendizaje.
  • Enseñanza, trabajo escolar y juego.
  • Capítulo II: El juego de construir y destruir lo construido.
  • Jugar con objetos
  • Los bloques para construir
  • Los juguetes cognitivos
  • Juego simbólico y juego de cosntrucción
  • El juego de construcción: el gran olvido de las teorías de juego infantil.
  • Jugar con objetos: entre las propiedades físicas y la significación cultural.
  • La imaginación y la relación entre medios y fines en los juegos de construcción.
  • Juegos de cosntrucción e imaginación.
  • Juegos de construcción y la relación entre medios y fines.
  • Capítulo III:
  • El juego de construcción en las diferentes edades.
  • Explorar, anticipar o con otros.
  • Construir solos o con otros.
  • El guión dramático que acompaña al juego de construcción.
  • La exploración del material vs. la construcción anticipada.
  • Capítulo IV:
  • Los materiales y los juegos de construcción.
  • Capítulo V:
  • El juego de construcción y el parendizaje mediado.
  • Del dejar hacer al jugar con.
  • Cuando el juego construye el trabajo escolar.
  • Capítulo VI:
  • El juego de cosntrucción y la construcción del conocimiento.
  • El juego según Vigotsky: un motos del desarrollo.
  • ¿Por que juegan los niños?
  • ¿Cómo ayuda el juego al desarrollo y el aprendizaje?
  • Juego simbólico: de cómo se desarrollan estructuras inscronscientes por medio de la acción eficiente.
  • Aprendizaje implícito: de cómo se desarrollan estructuras insconscientes por medio de la acción eficiente.
  • Cómo el juego de construcción explica el cambio representacional.
  • ¿Qué le agrega la escuela al juego?
  • Postfacio
  • Bibliografía