El bruxismo y su relación con la vitalidad pulpar

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barletta, Leonidas
Otros autores o Colaboradores: García, Jorge R. (Director)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 1980
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:Se estudiaron en total 700 dientes provenientes de 2 grupos de pacientes, con y sin bruxismo respectivamente. A todos ellos se le constató la existencia o no de vitalidad pulpar y se les registró el grado de movilidad y atrición dentaria; además de relacionar estos parámetros entre sí, se agregaron otros como edad, sexo y cantidad de dientes en boca. Los dientes que se encontraron en mayor cantidad no tenían movilidad, eran vitales y su grado de atrición leve. Los pacientes que tenían más cantidad de dientes, estos tenían menor movilidad y atrición; la mayor cantidad de dientes vitales no tenían movilidad y la mayor cantidad de dientes desvitalizados eran de atrición severa. La influencia del bruxismo sobre la vitalidad pulpar, la atrición y movilidad dentaria no es estadísticamente significativa.
Descripción Física:52 p. : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151520.0
007 ta
008 230201s1980 ag a grm 000 0 spa d
024 8 |a DOO-M851  |b 1130  |z DOO000806 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a D64 
100 1 |a Barletta, Leonidas  |9 3116 
245 1 0 |a El bruxismo y su relación con la vitalidad pulpar 
260 |c 1980 
300 |a 52 p. :  |b il. col. 
502 |b Doctorado en Odontología.  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología  |d 1980 
520 |a Se estudiaron en total 700 dientes provenientes de 2 grupos de pacientes, con y sin bruxismo respectivamente. A todos ellos se le constató la existencia o no de vitalidad pulpar y se les registró el grado de movilidad y atrición dentaria; además de relacionar estos parámetros entre sí, se agregaron otros como edad, sexo y cantidad de dientes en boca. Los dientes que se encontraron en mayor cantidad no tenían movilidad, eran vitales y su grado de atrición leve. Los pacientes que tenían más cantidad de dientes, estos tenían menor movilidad y atrición; la mayor cantidad de dientes vitales no tenían movilidad y la mayor cantidad de dientes desvitalizados eran de atrición severa. La influencia del bruxismo sobre la vitalidad pulpar, la atrición y movilidad dentaria no es estadísticamente significativa. 
650 4 |a TÉSIS DE DOCTORADO  |9 932 
700 1 |a García, Jorge R.,  |e Director  |9 3117 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_B  |7 1  |9 10027  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-002828  |l 0  |o MZ-B   |p DOO-LIB-002828  |r 2024-07-11 13:48:16  |w 2024-07-11  |x  Ejemplar guardado en depósito  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MZ_B  |7 1  |9 10028  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-002829  |l 0  |o MZ-B  |p DOO-LIB-002829  |r 2024-07-11 13:48:16  |w 2024-07-11  |y TE 
999 |c 3217  |d 3217