Nutrición y régimen dietético : manual para la enfermera
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Centro Regional de Ayuda Técnica,
1971
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | v.: il., byn |
Tabla de Contenidos:
- Guía para el instructor
- PROLOGO
- SECCIÓN 1
- Nutrición elemental
- TEMA 1-Introducción
- TEMA 2-La utilización que el organismo hace del alimento
- TEMA 3-Elementos nutritivos energéticos
- TEMA 4-Proteinas
- TEMA 5-Minerales
- TEMA 6-Vitaminas
- REPASO DE LA SECCIÓN UNO
- SECCIÓN 2
- Planificación de comidas
- TEMA 7-Evaluación de menús
- TEMA 8 Planificación de comidas caseras
- TEMA 9-Adaptación de los hábitos alimentarios
- TEMA 10-Evaluación de alimentos.
- TEMA 11-La compra de alimentos
- REPASO DE LA SECCIÓN DOS .
- SECCIÓN 3
- La preparación de las comidas
- TEMA 12-Equipo de cocina y eficiencia
- TEMA 13-Higiene y seguridad en la cocina
- TEMA 14-Interpretación de recetas.
- TEMA 15-Medición y peso de los ingredientes
- TEMA 16- Preparación del desayuno
- TEMA 17-Preparación del almuerzo o colación nocturna
- TEMA 18-Preparación de la cena
- TEMA 19-La comida del paciente
- REPASO DE LA SECCIÓN TRES
- SECCIÓN 4
- La alimentación para la madre y el bebé
- TEMA 20-La dieta durante el embarazo y la lactancia.
- TEMA 21- La dieta durante la primera infancia
- REPASO DE LA SECCIÓN CUATRO
- SECCIÓN 5
- Dietas especiales
- TEMA 22 Introducción a la dietoterapia.
- TEMA 23 Dietas líquidas
- TEMA 24-La dieta blanda
- TEMA 25-La dieta liviana
- TEMA 26-La dieta seriblanda
- TEMA 27 - Dietas ricas y pobres en residuo
- TEMA 28- Dietas hipercalóricas e hipocalóricas
- TEMA 29-Dietas grasas
- TEMA 30 Dietas proteicas
- TEMA 31 Dietas ricas en vitaminas
- TEMA 32 Dietas ricas en hierro
- TEMA 33- Dietas ricas y pobres en sodio
- TEMA 34 Dietas alcalinas y acidificantes
- TEMA 35-Dietas pobres en hidratos de carbono
- TEMA 36 - Dietas de eliminación
- TEMA 37 - Alimentación por sonda
- REPASO DE LA SECCIÓN CINCO.
- APÉNDICE
- Nota bibliográfica PROLOGO
- SECCIÓN 1
- Nutrición elemental
- TEMA 1-Introducción
- TEMA 2-La utilización que el organismo hace del alimento
- TEMA 3-Elementos nutritivos energéticos
- TEMA 4-Proteinas
- TEMA 5-Minerales
- TEMA 6-Vitaminas
- REPASO DE LA SECCIÓN UNO
- SECCIÓN 2
- Planificación de comidas
- TEMA 7-Evaluación de menús
- TEMA 8 Planificación de comidas caseras
- TEMA 9-Adaptación de los hábitos alimentarios
- TEMA 10-Evaluación de alimentos.
- TEMA 11-La compra de alimentos
- REPASO DE LA SECCIÓN DOS .
- SECCIÓN 3
- La preparación de las comidas
- TEMA 12-Equipo de cocina y eficiencia
- TEMA 13-Higiene y seguridad en la cocina
- TEMA 14-Interpretación de recetas.
- TEMA 15-Medición y peso de los ingredientes
- TEMA 16- Preparación del desayuno
- TEMA 17-Preparación del almuerzo o colación nocturna
- TEMA 18-Preparación de la cena
- TEMA 19-La comida del paciente
- REPASO DE LA SECCIÓN TRES
- SECCIÓN 4
- La alimentación para la madre y el bebé
- TEMA 20-La dieta durante el embarazo y la lactancia.
- TEMA 21- La dieta durante la primera infancia
- REPASO DE LA SECCIÓN CUATRO
- SECCIÓN 5
- Dietas especiales
- TEMA 22 Introducción a la dietoterapia.
- TEMA 23 Dietas líquidas
- TEMA 24-La dieta blanda
- TEMA 25-La dieta liviana
- TEMA 26-La dieta seriblanda
- TEMA 27 - Dietas ricas y pobres en residuo
- TEMA 28- Dietas hipercalóricas e hipocalóricas
- TEMA 29-Dietas grasas
- TEMA 30 Dietas proteicas
- TEMA 31 Dietas ricas en vitaminas
- TEMA 32 Dietas ricas en hierro
- TEMA 33- Dietas ricas y pobres en sodio
- TEMA 34 Dietas alcalinas y acidificantes
- TEMA 35-Dietas pobres en hidratos de carbono
- TEMA 36 - Dietas de eliminación
- TEMA 37 - Alimentación por sonda
- REPASO DE LA SECCIÓN CINCO.
- APÉNDICE
- Nota bibliográfica