TY - BOOK T1 - Periodontología clínica e implantología odontológica A2 - Lindhe, Jan A2 - Lang, Niklaus P. A2 - Karring, Thorkild A2 - Berglundh, Tord A2 - Giannobile, William VY A2 - Sanz, Mariano A2 - Addy, Martin A2 - Araújo, Maurício A2 - Armitage, Gary C. A2 - Attström, Rolf A2 - Bagramian, Robert A. A2 - Baur, Hans Rudolf A2 - Belser, Urs C. A2 - Bergenholtz, Gunnar A2 - Berglundh, Tord A2 - Bernard, Jean Pierre A2 - Brägger, Urs A2 - Burkhardt, A. A2 - Buser, Daniel A2 - Carnevale, Gianfranco A2 - Catley, Delwyn A2 - Claffey, Noel MM A2 - Cooper, Lyndon A2 - Cortellini, Pierpaolo A2 - Echeverría, José Javier A2 - Ericsson, Y. A2 - Giannobile, William VY A2 - Gröndahl, Hans Goran A2 - Haffajee, Anne D. A2 - Hämmerle, Cristoph H. F. A2 - Hasselgren, Gunnar A2 - Heijl, Lars A2 - Herrera, David A2 - Holmstrup, Palle A2 - Jacobs, Reinhilde A2 - Jung, Ronald E. A2 - Karring, Thorkild A2 - Kinane, Denis F. A2 - Ko, Y. Joon A2 - Krigel, Susan A2 - Laine, Marja L. A2 - Lang, Niklaus P. A2 - Lekholm, Ulf A2 - Lindhe, Jan A2 - Loos, Bruno G. A2 - Lundgren, Tord A2 - Mariotti, Angelo A2 - Mombelli, Andrea A2 - Moran, John A2 - Nyman, Sture A2 - Palmer, Richard A2 - Papanaou, Panos N. A2 - Paquette, David N. A2 - Pini Prato, Giovan P. A2 - Pjetursson, Bjarni E. A2 - Polyzois, Ioannis A2 - Pontoriero, Roberto A2 - Quirynen, Marc A2 - Ramseier, Cristoph A. A2 - Ricucci, Domenico A2 - Ríos, Héctor F. A2 - Salvi, Giovanni E. A2 - Sanz, Mariano A2 - Schätzle, Marc A. A2 - Socransky, Sigmun S. A2 - Soory, Mena A2 - Stanford, Clark M. A2 - Teles, Ricardo P. A2 - Tonetti, Maurizio S. A2 - Trombelli, Leonardo A2 - van der Velden, Ubele A2 - van der Weijden, Fridus A2 - van Winkelhoff, Arie J. A2 - Weber, Hans Peter A2 - Wennström, Jan L. A2 - Westergaard, Jytte A2 - Williams, Ray C. A2 - Winkel, Edwin G. A2 - Zachrisson, Bjorn U. A2 - Sanz, Mariano LA - Spanish PP - Buenos Aires PB - Médica Panamericana YR - 2009 ED - 5a. ed. UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/doo.2892 AB - En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo que constituye un error profesional. Es evidente que esa educación en línea, que a veces tiene ventajas indiscutibles, conlleva el peligro de distribuir criterios terapéuticos que quizá no tengan fundamentos científicos y que, por consiguiente, hasta llegan a ser dañinos para el paciente. Dados estos hechos, uno puede preguntarse cuál es el papel del libro de texto cuando todo es tan accesible a través de los medios electrónicos. Es obvio que el libro sigue siendo una fuente de información única en su género, que contiene un criterio de tratamiento basado en la evidencia científica y no en la prueba y el error o la preferencia personal. Periodontología Clínica e Implantología Odontológica siempre ha destacado el enfoque terapéutico basado en la evidencia. El libro se originó en Escandinavia y documentó diversos procedimientos terapéuticos con datos de la investigación científica. En los últimos años, hubo una participación internacional de autores, lo que llevó a la difusión del libro en todo el mundo. En la cuarta edición se incorporaron ciertos aspectos de la odontología con implantes y, mientras se preparaba la quinta edición, la odontología implantaria se convirtió en una parte importante de la periodontología clínica. En razón de su mayor contenido, el primero de los dos volúmenes presentó los conceptos básicos en los que se aplican principios biológicos a los tejidos periodontales y periimplantarios, mientras que el segundo volumen se dedicó al tratamiento. Es evidente que la periodontología también tiene que ver con la biología de los implantes. NO - Atención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar campus virtual BibliotecaDigital SN - 9789500614573 KW - PERIODONCIA ER -