Neurofisiología de la oclusión

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Sencherman de Savdié, Gisela
Otros autores o Colaboradores: Echeverri Guzmán, Enrique, Botero Botero, Alejandro (Colaborador), Castaño Gutiérrez, Héctor Fabio (Colaborador), Echeverri Arias, Mauricio (Colaborador), Jiménez Domínguez, Bernardo (Colaborador), Rueda Gómez, Pablo, Vela Mantilla, Clara (Colaborador), Velasco, José (Colaborador), González Miranda, Juan Manuel (Colaborador)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Bogotá : Monserrate, 1995
Edición:2a. ed.
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
ISBN:9589501478

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151444.0
007 ta
008 230201s1995 ck gr 000 0 spa d
020 |a 9589501478 
024 8 |a DOO-M195  |b 245  |z DOO000163 
040 |a AR-LpUFO  |b spa  |c AR-LpUFO 
080 |a D131 
100 1 |a Sencherman de Savdié, Gisela  |9 959 
245 1 0 |a Neurofisiología de la oclusión 
250 |a 2a. ed. 
260 |a Bogotá :  |b  Monserrate,  |c 1995 
505 0 |a  Índice -- 1. Sistema estomatognático. -- 2. Sistema nervioso. -- 3. Sistema muscular. -- 4. La articulación témpoco-mandibular. -- 5. Fisiología mandibular. Planos mandibulares. Principios de centricidad y excentricidad. -- 6. Relación céntrica. Métodos para conseguirla. Formas de mantenerla. -- 7. Posiciones y excursiones excéntricas. -- 8. Placas o férulas oclusales. -- 9. Funciones del sistema gnático. -- 10. Morfología oclusal. Dientes posteriores. -- 11. Morfología oclusal. Dientes anteriores. -- 12. Determinantes. -- 13. Historia y clasificación de los articulares. -- 14. Montaje de modelos de estudio en un articulador semiajustable. -- 15. Técnica del modelo seccionado de Kennedy. -- 16. Diagnóstico. -- 17. Dimensión vertical. -- 18. Disfunción de la articulación témporo-mandibular. -- 19. Bruxismo. -- 20. El bruxismo, un problema psicodental. -- 21. Ajuste oclusal. -- 22. Filosofías criterios o pensamientos de oclusión. -- 23. Efectos de la oclusión traumática en el periodonto. El periodonto normal. El periodonto enfermo. -- 24. Trauma de la oclusión en el periodonto. -- 25. Asociación de la inflamación marginal del periodonto y la lesión del trauma de la oclusión. -- 26. El desplazamiento lateral de la mandíbula. Movimiento de Bennett. -- 27. Oclusión en implantología. 
650 4 |a OCLUSIÓN-FISIOLOGÍA BUCAL  |9 929 
650 4 |a BRUXISMO  |9 950 
650 4 |a ARTICULACIONES DENTALES  |9 960 
650 4 |a SISTEMA ESTOMATOGNATICO  |9 961 
700 1 |a Echeverri Guzmán, Enrique  |9 949 
700 1 |a Botero Botero, Alejandro,  |e Colaborador  |9 953 
700 1 |a Castaño Gutiérrez, Héctor Fabio,  |e Colaborador  |9 954 
700 1 |a Echeverri Arias, Mauricio,  |e Colaborador  |9 955 
700 1 |a Jiménez Domínguez, Bernardo,  |e Colaborador  |9 956 
700 1 |a Rueda Gómez, Pablo  |9 957 
700 1 |a Vela Mantilla, Clara,  |e Colaborador  |9 958 
700 1 |a Velasco, José,  |e Colaborador  |9 962 
700 1 |a González Miranda, Juan Manuel,  |e Colaborador  |9 963 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 MD_F2C3  |7 1  |9 7584  |a DOO  |b DOO  |d 2024-07-11  |i DOO-LIB-006540  |l 0  |o MD-F2-C3  |p DOO-LIB-006540  |r 2024-07-11 13:47:41  |w 2024-07-11  |y BK 
999 |c 2648  |d 2648