La biometría
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
Buenos Aires :
Eudeba,
1962
|
Temas: | |
Acceso en línea: | Consultar en el Cátalogo |
Resumen: | Eugène Schreider realiza en esta obra una introducción clara y precisa de la biologia cuantitativa, sus métodos, su espiritu, sus problemas y el campo de su aplicación. Ofrece una visión general de una ciencia aún poco conocida, sin disimular sus lagunas y sus limitaciones, Una primera parte describe brevemente los instrumentos estadísticos: representaciones gráficas, parámetros más usados y cálculos corrientes, y dedica algunas páginas a las estadísticas no paramétricas. La segunda parte muestra, basada en datos numéricos precisos, algunos ejemplos relacionados con lainter y la intravariación, las correlaciones, la organización individual. Ejemplos destinados no tanto a proponer resultados como a mostrar al lector las sutilezas las dificultades de interpretación. Schreider destaca con insistencia la necesidad de la comprensión de los métodos y sus limitaciones. Las dos últimas partes están dedicadas a problemas generales de biometria humana (razas, sexos, naciones, clases, transformaciones actuales de la especie humana) y a sus campos de aplicación: medicina, problemas del trabajo, cuestiones demográficas. Eugène Schreider es director del Laboratorio de Antropología Física de l'École des Hautes Études y del Laboratorio de Biometria Humana del Centro Nacional de Investigación Científica y profesor del Instituto de Demografia de la Universidad de Paris. |
Descripción Física: | 61 p. |
Tabla de Contenidos:
- INTRODUCCIÓN
- PRIMERA PARTE. LOS ELEMENTOS DE LA ESTADÍSTICA Y SU UTILIZACIÓN.
- I. Representaciones gráficas.
- II. Algunos cálculos esenciales
- III. Algunos problemas corrientes
- IV. La correlación.
- V. Los caracteres no mensu rables
- SEGUNDA PARTE. RESULTADOS E INTERPRETACIONES.
- VI. Algunos datos numéricos.
- VII. Las fuentes de la intervariación.
- VIII. Algunos mecanismos de la intervariación.
- IX. Alcance de las correlaciones.
- X. La organización del individuo,
- TERCERA PARTE. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA BIOMETRÍA HUMANA.
- XI. Razas, sexos. Variaciones constitucionales.
- XII. Naciones. Clases.
- XIII. Las transformaciones actuales de la especie humana
- CUARTA PARTE. APLICACIONES.
- XIV. Biometria y medicina.
- XV. Biometria y trabajo.
- XVI. Biometria y demografia.
- BIBLIOGRAFÍA SUMARIA