Estimación de proyectos de software pequeños basada en el juicio de expertos

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Santos, Silvana
Otros autores o Colaboradores: Robiolo, Gabriela (Director/a), Oliveros, Alejandro (Codirector/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2014
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2628
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (2,5 MB) : il. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170526.0
008 230201s2014 ag a om 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8733  |b 8960  |z DIF008002 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Santos, Silvana 
245 1 0 |a Estimación de proyectos de software pequeños basada en el juicio de expertos 
260 |c 2014 
300 |a 1 archivo (2,5 MB) :  |b il. col. 
502 |a  Tesis (Maestría en Ingeniería de Software) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2014. 
505 0 |a  1. Introducción -- 1.1. Motivación -- 1.2. Objetivo de la Tesis -- 1.3. Publicaciones -- 1.4. Organización del trabajo -- 2. Estado del arte -- 3. Marco teórico de los métodos de estimación más utilizados en la industria. Combinación de Juicio de Expertos -- 3.1. Juicio de Expertos -- 3.1.1. Evidencias de aplicación en empresas -- 3.1.2. Descripción del método -- 3.1.3. Juicio de Expertos vs Modelos formales de estimación -- 3.2. Delphi -- 3.2.1. Evidencias de aplicación en empresas -- 3.2.2. Descripción del método -- 3.3. Wideband Delphi -- 3.3.1. Evidencias de aplicación en empresas -- 3.3.2. Descripción del método -- 3.4. Analogías -- 3.4.1. Evidencias de aplicación en empresas -- 3.4.2. Descripción del método -- 3.5. Planning Poker -- 3.5.1. Evidencias de aplicación en empresas -- 3.5.2. Descripción del método -- 3.6. Comparación de métodos de estimación basados en Juicio de Expertos -- 4. Descripción del problema -- 4.1. Contexto -- 4.2. Pequeños Proyectos de Software -- 4.3. Problema -- 5. Descripción de la propuesta: Método de Estimación Basado en la Especificación de Requerimientos (MEBER) -- 5.1. Características del MEBER -- 5.2. MEBER. Diagrama de estados -- 5.3. ERS (Especificación de Requerimientos de Software) -- 6. Caso de estudio -- 6.1. Características de los proyectos -- 6.2. Aplicación del método MEBER -- 6.3. Análisis de los resultados -- 7. Discusión -- 8. Conclusión -- 9. Trabajos de investigación futuros -- Bibliografía básica relacionada -- Glosario de siglas y términos -- ANEXOS 
650 4 |a PROYECTOS DE SOFTWARE 
700 1 |a Robiolo, Gabriela ,  |e Director/a 
700 1 |a Oliveros, Alejandro ,  |e Codirector/a 
856 4 0 |u  http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2628 
942 |c TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 TES_1446  |7 0  |9 84121  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |i DIF-05299  |l 0  |o TES 14/46  |p DIF-05299  |r 2025-03-11 17:05:26  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 84122  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:26  |u https://doi.org/10.35537/10915/41260  |w 2025-03-11  |y TE 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |8 BD  |9 84123  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |r 2025-03-11 17:05:26  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2628  |w 2025-03-11  |y TE 
999 |c 57774  |d 57774