Localización y clasificación de objetos de aprendizaje para la enseñanza-aprendizaje del modelado de bases de datos en asignaturas de carreras de Ciencias Informáticas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres Auad, Lía Fabiana
Otros autores o Colaboradores: Willging, Pedro (Director/a), Bertone, Rodolfo Alfredo (Codirector/a)
Formato: Tesis
Lengua:español
Datos de publicación: 2014
Temas:
Acceso en línea:http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2627
Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:1 archivo (4,8 MB) : il. col.
Tabla de Contenidos:
  • CAPITULO I
  • Introducción
  • 1.1 Fundamentación
  • 1.2 Objetivos
  • 1.3 Marco del Trabajo
  • 1.4 El modelado de bases de datos
  • 1.5 La propuesta
  • 1.6 Presentación del resto de los capítulos
  • CAPITULO II
  • Conceptualización: ¿Qué es un Objeto de Aprendizaje?
  • 2.1 Características Constitutivas
  • 2.1.1. Reutilización, Accesibilidad, Interoperabilidad y Granularidad
  • 2.1.2. Otras características: Durabilidad y Escalabilidad
  • 2.2 Implicaciones de los OAs en los procesos educativos
  • 2.2.1. Conocimiento
  • 2.2.2. Currículum
  • 2.2.3. Tecnología Educativa
  • 2.2.4. Procesos de enseñanza-aprendizaje
  • 2.3 Dónde buscar: Repositorios de Objetos de Aprendizaje
  • CAPITULO III
  • Búsqueda y Localización
  • 3.1 Merlot
  • 3.2 Agrega
  • 3.3 Colombia Aprende - Banco Nacional de Objetos de Aprendizaje e Informativos
  • 3.3 Agora
  • 3.4 Otros repositorios
  • 3.5 Nuevas búsquedas, nuevos repositorios
  • 3.6 Objetos de aprendizaje encontrados
  • CAPITULO IV
  • Modelos de Evaluación de calidad de los OAs. Instrumentos
  • 4.1 Abordaje de Velázquez Amador/Muñoz A./Alvarez (2007): Elementos determinantes de la calidad
  • 4.2 Abordaje de Ruiz González/Muñoz Artega/Alvarez R. – 2007: Formato ECOBA para la evaluación de calidad en OAs
  • 4.3 Abordaje de Vidal/Segura/Prieto – medición de la calidad- 2007: Medición de calidad en OAs
  • 4.4 Abordaje de Morales, Erla y otros – 2004: Criterios de Evaluación en OAs
  • 4.5 Abordaje de Paulsson - 2006: Establecer criterios de calidad
  • 4.6 Abordaje de Cuadrado – 2004: Reutilización de métricas
  • 4.7 Otras propuestas instaladas: LORI y MERLOT - 2003
  • 4.8 Abordaje de Fernández P., Domínguez R., Armas R. – 2012: Herramienta COdA de Evaluación de la Calidad de Objetos de Aprendizaje
  • 4.9 Cuadro de Resumen en orden cronológico
  • CAPITULO V
  • Evaluación y Clasificación de los OAs
  • 5.1 OA "Modelo Entidad-Relación"
  • 5.1.1 Formato ECOBA
  • 5.1.2 Modelo de medición de Vidal – Prieto – Segura
  • 5.1.3 Instrumento de evaluación LORI_ESP
  • 5.1.4 Herramienta COdA
  • 5.1.5 VALORACIÓN GENERAL DEL OA Modelo Entidad - Relación
  • 5.2 OA "Modelo Relacional"
  • 5.2.1 Formato ECOBA
  • 5.2.2 Modelo de medición de Vidal – Prieto – Segura
  • 5.2.3 Instrumento de evaluación LORI_ESP
  • 5.2.4 Herramienta COdA
  • 5.2.5 VALORACIÓN GENERAL DEL OA Modelo Relacional
  • 5.3 Otras evaluaciones de la calidad de los OAs
  • CAPITULO VI
  • Conclusiones y propuesta
  • BIBLIOGRAFÍA