Un DSL para trazabilidad alimentaria
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2018
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2464 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 1 archivo (3,8 MB) : il. col. |
Tabla de Contenidos:
- 1. Introducción
- 1.1 Objetivos
- 1.2 Estructura de la Tesis
- 2. Trabajos relacionados
- 2.1 Sistemas de trazabilidad en general
- 2.2 Sistemas de trazabilidad alimentaria
- 2.3 Trazabilidad con DSLs
- 3. Producción de alimentos y Trazabilidad
- 3.1 Responsabilidades
- 3.2 Calidad y Trazabilidad
- 3.3 Modelo de datos de un sistema de trazabilidad
- 3.4 Gestión del ciclo de vida del producto
- 3.5 Tecnologías necesarias para los sistemas
- 3.6 Internet of Things (IoT – Internet de las Cosas)
- 4. Domain-Specific Languages (DSL) – Perfiles UML
- 4.1 DSL
- 4.2 Perfiles UML
- 4.3 Object Constraint Language (OCL)
- 4.4 MDA y los Perfiles UML
- 4.5 DSL y UML
- 5. Desarrollo de Perfil UML para trazabilidad alimentaria
- 5.1 El Metamodelo del Dominio
- 5.1.1 El Paquete Trazabilidad
- 5.1.2 El Paquete Calidad
- 5.2 El Perfil UML
- 5.3 Restricciones en OCL
- 5.4 Optimización al perfil diseñado
- 5.5 Evaluación del PerfilTrazabilidadCalidad
- 5.5.1 Análisis de indicadores
- 5.5.2 Análisis cualitativo
- 5.6 El perfil PerfilTrazabilidadCalidad y la IoT
- 6. Ejemplo de Aplicación del Perfil UML al Dominio Apícola
- 6.1 Importancia de la producción Apícola en Argentina
- 6.2 Descripción del dominio Apícola
- 6.3 Aplicación del PerfilTrazabilidadCalidad
- 6.3.1 Curación
- 6.3.2 Multiplicación
- 6.3.3 Colocación de alzas
- 6.3.4 Cosecha
- 6.3.5 Desoperculado y envasado
- 6.4 Aplicación de PerfilTrazabilidadCalidad y PerfilIoT
- 7. Conclusiones
- 8. Trabajos Futuros
- 9. Referencias