Implantación de GDE en un municipio de la provincia de Buenos Aires
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2022
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2451 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | 1 archivo (7,8 MB) : il. col. |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo 1 - Objetivo, motivación y desarrollo propuesto
- 1.1 Introducción
- 1.2 Objetivo
- 1.3 Motivación
- 1.4 Desarrollo Propuesto
- 1.5 Estructura
- Capítulo 2 – Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto en municipios de Buenos Aires
- 2.1 Introducción
- 2.2 Gobierno Electrónico
- 2.3 Gobierno Abierto
- 2.4 Diferencias entre Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto
- 2.5 Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto en Argentina
- 2.6 Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto en Municipios
- 2.7 Los casos de GE y GA en Bahía Blanca, Tandil y Vicente López
- 2.8 El municipio de Lobería
- 2.9 Conclusión
- Capítulo 3 – Metodología para el desarrollo del proyecto
- 3.1 Introducción
- 3.2 Filosofía Ágil
- 3.3 Manifiesto ágil
- 3.4 Algunas Metodologías Ágiles
- 3.5 Scrum
- 3.5.3 Roles
- 3.5.4 Eventos
- 3.6 Metodologías ágiles en Políticas Públicas
- 3.7 Conclusión
- Capítulo 4 - Gobierno electrónico y gobierno abierto en el municipio de Lobería
- 4.1 Introducción
- 4.2 Estrategias en GE y GA en el Municipio de Lobería
- 4.3 Conclusión
- Capítulo 5 - GDE - Plataforma integral de Gestión Documental Digital
- 5.1 Introducción
- 5.2 GDE: marco normativo y sus funciones
- 5.3 Estructura de GDE
- 5.4 Conclusión
- Capítulo 6 - GDE en Lobería
- 6.1 Introducción
- 6.2 Infraestructura y Arquitectura
- 6.3 Implantación de GDE
- 6.4 Resultados Obtenidos
- 6.5 Conclusión
- Capítulo 7 - Conclusión
- 7.1 Conclusión del trabajo
- 7.2 Trabajos futuros
- Bibliografía