Descripción y análisis de las interacciones entre los actores de los foros de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje : El caso de la asignatura Análisis Matemático II de la Tecnicatura en Informática Aplicada del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico
Autor Principal: | |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Tesis |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
2013
|
Temas: | |
Acceso en línea: | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2408 Consultar en el Cátalogo |
Descripción Física: | [7 h.], 197 p. : il. |
Tabla de Contenidos:
- Capítulo I. Presentación
- 1. Introducción
- 1.2. Motivaciones
- 1.3. Objetivo de la tesis
- 1.4. Estructura
- Capítulo II. El aula de Matemática según la teoría de las situaciones
- didácticas
- 2.1. Introducción
- 2.2. Modelización de las situaciones en didáctica
- 2.2.1. Clasificación de las situaciones didácticas
- 2.2.2. Situación didáctica, situación a-didáctica, situación fundamental
- 2.2.3. ¿Cómo se adaptan los alumnos a las situaciones?
- 2.3. Teoría de las situaciones didácticas
- 2.3.1. Contrato didáctico
- 2.3.2. Efectos del contrato didáctico
- 2.3.3. Componentes y estrategias del contrato didáctico
- 2.4. Extensión a las aulas virtuales
- Capítulo III. Aulas virtuales
- 3.1. Entorno virtual de enseñanza aprendizaje
- 3.2. Entorno Moodle
- 3.3. Foros virtuales
- Foros educativos virtuales
- 3.4.1. Características esenciales
- 3.4.2. Utilidades
- 3.4.3. Fortalezas y debilidades
- 3.4.4. Formas escritas de comunicación
- 3.4.5. Aprendizaje colaborativo
- 3.4.6. Buen funcionamiento
- 3.4.7. Rol de moderador
- 3.4.8. Tipos de alumnos
- 3.5. Interacciones en un aula virtual
- 3.5.1. Calidad de las interacciones
- 3.5.2. Investigaciones anteriores
- Capítulo IV. El aula virtual Análisis Matemático II
- 4.1. Escenario: Carrera en la que se implementa el aula virtual
- 4.2. Características de la carrera
- 4.3. Características de la asignatura
- 4.4. Propuesta didáctica/metodológica de la asignatura
- 4.5. Aula virtual Análisis Matemático II
- 4.6. Contenidos a enseñar
- 4.7. Metodología del aula virtual
- 4.8. Aplicación del marco teórico al aula virtual
- Capítulo V. Instrumento de análisis de las interacciones
- 5.1. Antecedentes
- 5.2. Instrumento diseñado
- Capítulo 6. Puestas en escena
- 6.1. Primera puesta en escena
- 6.1.1. Análisis e Interpretación de las participaciones
- 6.2. Segunda puesta en escena: Acciones de mejora
- 6.2.1. Desarrollo de la experiencia
- 6.2.2. Obtención de datos
- 6.2.3. Participaciones totales en los foros académicos
- 6.2.4. Participaciones de los actores por foro
- 6.2.5. Participaciones totales en los foros sociales
- 6.2.6. Intervenciones del profesor
- 6.2.7. Evaluación final
- Capítulo VII. Análisis e interpretación de las interacciones
- 7.1. Aplicación del instrumento diseñado
- 7.2. Análisis cuantitativo de las interacciones
- 7.2.1. Aplicación a las participaciones de los alumnos
- 7.2.2. Aplicación a las interacciones entre profesor y alumnos
- 7.3. Análisis cualitativo de las interacciones ocurridas
- Capítulo VIII Conclusiones
- 8.1. Conclusiones generales
- 8.2. Conclusiones específicas
- 8.2.1. Resultados según el instrumento
- 8.2.2. Resultados a la luz del marco teórico
- 8.3. Conclusiones finales
- Bibliografía
- Anexos
- Anexo 1: Porcentaje de aprobados de la asignatura
- Anexo 2: Recursos utilizados por los docentes de la carrera
- Anexo 3: Plan de estudio de la carrera
- Anexo 4: Encuesta realizada previo a la experiencia
- Anexo 5: Evaluación realizada al término de la experiencia
- Presentación en Congresos