Marco de vinculación de datos abiertos aplicado al contexto de datos medioambientales

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Preisegger, Santiago
Otros autores o Colaboradores: Greco, Alejandro Oscar, Pasini, Ariel Cristian, Boracchia, Marcos, Pesado, Patricia Mabel
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114093
Consultar en el Cátalogo
Resumen:Los portales de datos abiertos ponen un conjunto muy importante de información a disposición de la comunidad. Los interesados en una temática en particular obtienen los datos sobre dicha temática desde diferentes portales, pero en el momento de querer procesarla en conjunto se dificulta debido a los diferentes criterios de cada portal para publicarlos. Para asistir en este proceso se desarrolló un marco de trabajo que facilita la vinculación de estos archivos a usuarios con poca experiencia técnica en el análisis de datos. Dentro del marco se utiliza una herramienta que permite aplicar diferentes operaciones sobre los archivos, generando gráficos en un panel de control, facilitando a los interesados el análisis de la información. El marco se aplicó a la temática del medioambiente, en particular, sobre la calidad del agua, del aire y la generación de energía.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (1,0 MB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170510.0
008 230201s2020 xx o 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M8416  |b 8636  |z DIF007592 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Preisegger, Santiago 
245 1 0 |a Marco de vinculación de datos abiertos aplicado al contexto de datos medioambientales 
300 |a 1 archivo (1,0 MB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a Los portales de datos abiertos ponen un conjunto muy importante de información a disposición de la comunidad. Los interesados en una temática en particular obtienen los datos sobre dicha temática desde diferentes portales, pero en el momento de querer procesarla en conjunto se dificulta debido a los diferentes criterios de cada portal para publicarlos. Para asistir en este proceso se desarrolló un marco de trabajo que facilita la vinculación de estos archivos a usuarios con poca experiencia técnica en el análisis de datos. Dentro del marco se utiliza una herramienta que permite aplicar diferentes operaciones sobre los archivos, generando gráficos en un panel de control, facilitando a los interesados el análisis de la información. El marco se aplicó a la temática del medioambiente, en particular, sobre la calidad del agua, del aire y la generación de energía. 
534 |a Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (26to : 2020 : San Justo, Argentina) 
650 4 |a INGENIERÍA DE SOFTWARE 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
653 |a datos abiertos 
700 1 |a Greco, Alejandro Oscar 
700 1 |a Pasini, Ariel Cristian 
700 1 |a Boracchia, Marcos 
700 1 |a Pesado, Patricia Mabel 
856 4 0 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114093 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1252  |7 3  |8 BD  |9 83211  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1252   |r 2025-03-11 17:05:10  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2376  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57365  |d 57365