Diseño de aplicaciones de IoT para la solución de problemas en el medio socio productivo

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Osio, Jorge
Otros autores o Colaboradores: Cappelletti, Marcelo, Suarez, Gabriela, Navarro, Leonel, Ayala, Florencia, Salvatore, Juan Eduardo, Alonso, Daniel, Encinas, Diego, Morales, Daniel Martín
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Resumen:El presente proyecto consiste en la investigación de técnicas de internet de las cosas (IoT) y sus aplicaciones en la resolución de problemas de interés social; como son la crisis energética, la ausencia de soluciones tecnológicas a sectores productivos marginados, el impacto del alto costo de los servicios básicos y el diseño de interfaces para educación a distancia. Entre las líneas de investigación que se llevarán adelante para contribuir con las problemáticas planteadas, se propone en primer lugar, continuar con los temas propuestos en 2018 en relación a los sectores tales como el hortícola y florícola, que carecen de soporte y no disponen de herramientas para automatizar procesos y recibir información crítica en tiempo real. Por otro lado, se continuará las pruebas de funcionamiento de un algoritmo inteligente de eficiencia energética que permita minimizar el consumo en sistemas alimentados con energía convencional y energía alternativa (este último es muy utilizado por el sector productivo frorihortícola). Se continúa con el sistema de control a distancia mediante IoT del robot explorador. Este año se incorpora la aplicación de internet de las cosas en el relevamiento de información relativa a la lectura de sensores dedicados a medir la contaminación en arroyos. Por último, se comenzará con la prueba piloto del laboratorio remoto propuesto en el proyecto de investigación dirigido por la Dra. María Joselevich.
Notas:Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
Descripción Física:1 archivo (245,8 kB)

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170457.0
008 230201s2019 xx r 000 0 spa d
024 8 |a DIF-M7944  |b 8159  |z DIF007247 
040 |a AR-LpUFIB  |b spa  |c AR-LpUFIB 
100 1 |a Osio, Jorge 
245 1 0 |a Diseño de aplicaciones de IoT para la solución de problemas en el medio socio productivo 
300 |a 1 archivo (245,8 kB) 
500 |a Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) 
520 |a El presente proyecto consiste en la investigación de técnicas de internet de las cosas (IoT) y sus aplicaciones en la resolución de problemas de interés social; como son la crisis energética, la ausencia de soluciones tecnológicas a sectores productivos marginados, el impacto del alto costo de los servicios básicos y el diseño de interfaces para educación a distancia. Entre las líneas de investigación que se llevarán adelante para contribuir con las problemáticas planteadas, se propone en primer lugar, continuar con los temas propuestos en 2018 en relación a los sectores tales como el hortícola y florícola, que carecen de soporte y no disponen de herramientas para automatizar procesos y recibir información crítica en tiempo real. Por otro lado, se continuará las pruebas de funcionamiento de un algoritmo inteligente de eficiencia energética que permita minimizar el consumo en sistemas alimentados con energía convencional y energía alternativa (este último es muy utilizado por el sector productivo frorihortícola). Se continúa con el sistema de control a distancia mediante IoT del robot explorador. Este año se incorpora la aplicación de internet de las cosas en el relevamiento de información relativa a la lectura de sensores dedicados a medir la contaminación en arroyos. Por último, se comenzará con la prueba piloto del laboratorio remoto propuesto en el proyecto de investigación dirigido por la Dra. María Joselevich. 
534 |a Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (21ro : 2019 : San Juan, Argentina) 
650 4 |a INTERNET DE LAS COSAS 
653 |a eficiencia energética 
653 |a laboratorios remotos 
700 1 |a Cappelletti, Marcelo 
700 1 |a Suarez, Gabriela 
700 1 |a Navarro, Leonel 
700 1 |a Ayala, Florencia 
700 1 |a Salvatore, Juan Eduardo 
700 1 |a Alonso, Daniel 
700 1 |a Encinas, Diego 
700 1 |a Morales, Daniel Martín 
942 |c CP 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 A1052  |7 3  |8 BD  |9 82532  |a DIF  |b DIF  |d 2025-03-11  |l 0  |o A1052   |r 2025-03-11 17:04:57  |u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1938  |w 2025-03-11  |y CP 
999 |c 57022  |d 57022